Clinton sorprendido por la recuperación de Argentina, según Cristina Kirchner


Clinton sorprendido por la recuperación de Argentina, según Cristina KirchnerLa senadora y candidata presidencial argentina, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró hoy que el ex presidente estadounidense Bill Clinton se mostró "sorprendido" del "grado de recuperación" del país, afectado por una fuerte crisis económica y social al comienzo de la década.


   Letras: Ampliar | Reducir

26/09/2007 - Nueva York (EFE).- Junto a su esposo, el actual presidente de Argentina, Néstor Kirchner, la primada dama y candidata se reunió con Clinton en Nueva York durante de cerca de media hora, en la que los tres intercambiaron opiniones sobre la situación del país latinoamericano.

"La reunión fue estupenda", afirmó la senadora, quien afirmó que "las similitudes y las analogías (respecto a su condición de esposa del que podría ser su antecesor en la presidencia del país) las hacen ustedes los periodistas".

Sobre la situación económica de Argentina, la política aseguró que el ex presidente estadounidense se mostró "sorprendido", una "característica coincidente no solo con Bill Clinton, sino con todos los grandes líderes mundiales, entre los que hay una muy buena recepción de lo que ha sido la recuperación argentina".

En ese sentido, reconoció que "la caída había sido muy profunda", pero, tras "cuatro años y medio de construcción, los índices económicos y sociales que se exhiben son realmente sorprendentes".

Tras la reunión, el presidente Kirchner evitó en todo momento participar de las declaraciones a la prensa de su esposa.

Preguntado por si había pensado qué iba a hacer cuando se retirara, el mandatario bromeó con que él era "el jefe de protocolo" y dejó que su esposa apuntara, también en tono jocoso, que Clinton y Kirchner "dijeron que se lo van a pensar juntos".

Clinton reunió hoy en Nueva York a una veintena de jefes de Estado y de Gobierno para tratar, en paralelo a los debates de la Asamblea General de la ONU, los principales desafíos que afronta el mundo.

Bajo el paraguas de la llamada Iniciativa Global Clinton (IGC), auspiciada por la Fundación que lleva el nombre del presidente número 42 de Estados Unidos, la cita reunirá hasta el 28 de septiembre a políticos, empresarios, líderes religiosos y sociales, científicos y representantes de organizaciones no gubernamentales.

A América Latina se le dedicará mañana una de las sesiones plenarias, bajo el título "Latinoamérica y las presiones de la globalización", con participación del presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, y Kirchner, así como del titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. EFE

 Más:

Partidarios de Cristina Fernández lanzan la primera cibercampaña presidencial
Categórico rechazo argentino a la reacción de Irán por el reclamo de Kirchner
Ambientalistas argentinos se sienten traicionados por Kirchner
Juez que investiga un caso de sobornos en Argentina renuncia para ser político
Time presenta a Cristina Fernández de Kirchner como la Hillary latina