24/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- La Justicia electoral de la provincia argentina de Córdoba resolvió hoy abrir 300 urnas para recontar los votos que contengan y dirimir así el conflicto desatada tras los reñidos comicios celebrados el pasado día 2 en ese distrito del centro del país.
La apertura de esas urnas para el recuento "voto por voto" fue dispuesta por la magistrada del fuero electoral Marta Vidal a petición del Frente Cívico y Social, cuyo candidato a gobernador, Luis Juez, actual alcalde de la capital provincial, denunció un "robo" en el escrutinio provisional de las pasadas elecciones.
En esos comicios, de acuerdo con los resultados provisionales, el candidato oficialista Juan Schiaretti, actual vicegobernador de Córdoba y apoyado por la fuerza Unión por Córdoba, obtuvo el 37,06 por ciento de los votos y se impuso por 17.000 sufragios a Juez (25,95 por ciento de la votación).
El escrutinio provisional se realiza mediante el cómputo en un sistema informático de los resultados de cada urna que las autoridades de cada mesa electoral indican en un telegrama.
El escrutinio definitivo se hace sobre la base de las actas adjuntas a cada urna, pero el Frente Cívico y Social impugnó 300 urnas con el argumento de que había irregularidades en la confección de las actas y solicitó su apertura para verificar cada voto.
"Nosotros nos mantenemos en nuestra postura inicial de que se abran todas las urnas y se efectúe el recuento de todos los votos", declaró Juez a la prensa local tras conocer la decisión de la jueza Vidal.
Las leyes electorales provinciales no permiten la apertura de todas las urnas en forma generalizada, sino sólo de las impugnadas.
Las elecciones en Córdoba fueron una antesala clave a las presidenciales del 28 de octubre, para las que la primera dama argentina, Cristina Fernández de Kirchner, encabeza todas las encuestas de intención de voto
Candidatos de la oposición han reclamado al Gobierno la convocatoria de veedores internacionales para los comicios presidenciales. EFE