Taiana reitera que Argentina objetará toda iniciativa británica sobre Malvinas


Taiana reitera que Argentina objetará toda iniciativa británica sobre MalvinasEl ministro argentino de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, reiteró hoy en Nueva York que su país objetará "cualquier iniciativa británica de extender su ocupación ilegítima" sobre el territorio de Argentina, en referencia a las islas Malvinas.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/09/2007 - Nueva York (EFE).- Taiana, que asiste hoy a la reunión ministerial sobre cambio climático y mañana al debate de la 62 Asamblea General de la ONU, indicó, en declaraciones a la prensa, que hará su presentación del límite exterior de la plataforma continental.

En esa reunión participa también el presidente de Argentina, Néstor Kirchner, quien mañana intervendrá ante el pleno de la Asamblea General y que viaja acompañado de la primera dama y candidata presidencial, Cristina Fernández.

El canciller explicó que esa presentación, que tiene como fecha límite mayo de 2009, estará "perfectamente en tiempo y forma" ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU, conforme requiere la Convención del Derecho del Mar.

Argentina está profundamente comprometida con el cumplimiento de esa Convención y "en la defensa del interés nacional y nuestros legítimos derechos soberanos. Estamos trabajando intensamente en nuestra presentación", apuntó.

Agregó que concretar esas tareas "demuestra que la determinación del límite exterior de la plataforma continental y el ejercicio de su soberanía sobre sus recursos constituyen una verdadera política de Estado para Argentina".

Además, el jefe de la diplomacia argentina insistió en que no existe "nada nuevo" en la difundida pretensión británica de reclamar una extensión de territorios que ocupa en el Atlántico Sur, al señalar que "una vez más, el Reino Unido pretende derechos que no tiene".

Taiana calificó de "ilegítimo" el pretendido reclamo británico y agregó que esa pretensión "no tendrá ninguna posibilidad de ser considerada por ese órgano, porque hay en medio una disputa de soberanía expresamente reconocida por las Naciones Unidas".

El Reglamento de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la Organización de Naciones Unidas establece que no considerará ni calificará las presentaciones de Estados respecto de territorios en disputa.

No obstante, la misma Asamblea General y el Comité de Descolonización de la ONU reconocen la existencia de una disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Desde 1965, la ONU ha instado a los sucesivos gobiernos de Buenos Aires y Londres a celebrar negociaciones bilaterales que les permitan encontrar una solución pacífica, justa y duradera a la disputa.

Por su parte, Argentina, a través de la Comisión Nacional para el Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), desarrolla desde 1998 estudios científicos de cara a fundamentar su presentación para establecer el límite exterior de la plataforma continental.

Según fuentes oficiales argentinas, ello les permitirá asegurar el ejercicio de su soberanía sobre "los recursos naturales en una vasta extensión de más de 700.000 kilómetros cuadrados", que representan un tercio de la superficie del territorio continental e insular argentino y con recursos energéticos estratégicos. EFE

 Más:

Solchaga: Es muy preocupante el alza de inflación en Argentina
La niña de la foto tomada en Marruecos no es Madeleine McCann
Biólogo argentino Julio Contreras, galardonado con el premio Félix de Azara
Ex dictador argentino Bignone niega responsabilidad en desapariciones
Cristina promete profundizar los logros de su esposo si gana la presidencia