06/04/2009 - Se trata de 500.000 juguetes, valuados en un millón y medio de dólares, que eran trasladados en diez contenedores que también tenían pilas alcalinas, precisó un comunicado de la Aduana argentina.
La directora general del organismo, Silvina Tirabassi, aseguró que desde hace dos meses la Aduana trabaja con un anticipo, por el que cinco días antes de que la mercadería llegue a puerto la dependencia "ya sabe quiénes son los consignatarios, qué tipo de mercadería viene, y todos los datos fundamentales para el procesamiento de la información".
En lo que va de 2009 la Aduana argentina impidió el ingreso al país de juguetes adulterados por un valor cercano a los 21 millones de dólares. EFE