Denuncia contra anuncio de desodorante que propone dar garrotazos a mujeres


Tres diputadas de Argentina presentarán una denuncia penal contra la anglo-holandesa Unilever por lanzar una campaña publicitaria de un desodorante que incluye un juego que consiste en dar "garrotazos" a mujeres, informaron hoy a Efe fuentes legislativas.


   Letras: Ampliar | Reducir

13/04/2009 - Las legisladoras Juliana Di Tullio, María Teresa García y Diana Conti presentarán la denuncia este martes ante la Cámara del Crimen por considerar que la campaña "Cazadores por instinto" viola la Ley de Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género.

Las diputadas sostienen que la publicidad televisiva y gráfica del desodorante Axe recrea una sociedad primitiva, donde los hombres se identifican según su poder de dominación y conquista femenina, a lo que se suma una página web en la que los usuarios pueden participar del juego "Garrotazo de amor".

La propuesta interactiva, que se desarrolla en la prehistoria, consiste en dar "garrotazos" a la mayor cantidad de mujeres posible en 50 segundos para acumular puntos y, si el golpe se da a un hombre, se restan puntos.

"Es de suma gravedad la última campaña publicitaria del desodorante, en la que se promueve que la mujer sea retratada únicamente como un objeto del deseo sexual del hombre, quien debe ejercer contra ella la violencia física como técnica de sometimiento", advierte la denuncia.

En el sitio web de Axe, en el que el hombre es un depredador y las mujeres son sus presas, los participantes también pueden armar un mapa de cacería según el barrio, las características físicas y el nivel de resistencia de las damas.

"Lo único que hace (la campaña) es reforzar ciertos estereotipos y prácticas sociales discriminatorias con el fin de publicitar un producto y ampliar sus ganancias, sin tener en cuenta ningún tipo de responsabilidad social", manifestó García, quien afirmó que no es la primera vez que esta marca "tiene problemas" con su publicidad.

Di Tullio, presidenta de la Comisión de Mujer, Familia y Niñez de la Cámara de Diputados de Argentina, declaró a medios locales que "la campaña debe ser levantada y se debe sancionar a la empresa".

En este marco, la diputada porteña Diana Maffía también presentó una denuncia ante el Observatorio argentino de la Discriminación en Radio y Televisión por considerar que la citada publicidad tiene "contenidos altamente discriminatorios, sexistas y de apología del uso de violencia contra la mujer".

Al menos 207 mujeres fueron asesinadas en Argentina por hechos de violencia de género en 2008, según un informe elaborado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro. EFE

 Más

Oficialismo argentino frena proyecto que declara emergencia por el dengue
Diputado propone dar ciudadanía argentina a disidente política cubana Molina
Cristina Fernández sostuvo reuniones privadas con autoridades cubanas en Buenos Aires
Confirman que mujer murió por dengue en Argentina y las víctimas suman cinco
Los 16 supervivientes de la tragedia de Los Andes relatan su camino a la vida