Fuerte caída interanual del superávit primario en Argentina


Argentina logró en marzo pasado un superávit fiscal primario de 896 millones de pesos (242 millones de dólares), un 60,7 por ciento menos que en el mismo mes de 2008, informó hoy el Gobierno.


   Letras: Ampliar | Reducir

20/04/2009 - El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, precisó que en el primer trimestre del año el superávit fue de 4.501 millones de pesos (1.216,4 millones de dólares), un 49 por ciento menos que en igual período de 2008.

Pese a la fuerte caída, el funcionario rescató que "lo importante es que desde 2003 se mantiene el superávit en las cuentas del Estado, en momentos en que en algunos países los números se están derrumbando".

Casi al mismo tiempo que Pezoa anunciaba los resultados de este indicador, la presidenta argentina, Cristina Fernández, adelantó un crecimiento del 6% en el superávit comercial del primer trimestre del año.

"En unos días se anunciará el superávit comercial de los primeros tres meses y este indicador, más el superávit fiscal, muestra números casi milagrosos en un mundo contemporáneo donde las cuentas son deficitarias", señaló Fernández.

Argentina alcanzó en 2008 un superávit fiscal primario de 32.528 millones de pesos (8.791,3 millones de dólares), un 26,7 por ciento más que en 2007.

Para 2009, el presupuesto prevé un ahorro primario de 36.428,4 millones de pesos (9.845,5 millones de dólares), equivalente al 3,27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). EFE

 Más

El presidente de Brasil llega a Buenos Aires junto a una nutrida comitiva
El Gobierno argentino presenta medidas contra la inseguridad en medio de polémica
Amenazan a sacerdote por advertir que drogas están despenalizadas de hecho
Argentina acude a cita del FMI con la meta de acelerar giro de nuevos fondos
Arrestan a conductor de autobús argentino accidentado en Brasil