20/04/2009 - Al confirmar en una rueda de prensa lo que era prácticamente un secreto a voces, Michetti dijo que encabezará la lista de postulantes por la capital del país del conservador Propuesta Republicana (PRO), la fuerza política que lidera el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri.
"Voy al Parlamento para dar más batalla en la resolución de los principales problemas de la ciudad", aseguró la dirigente, quien será sustituida por el legislador Diego Santilli, primero en la línea de sucesión.
Michetti destacó que trabajará, entre otros temas, por la autonomía de una fuerza policial para Buenos Aires y para destrabar un préstamo destinado a obras públicas otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "trabado por el Gobierno nacional", indicó.
Señaló, además, que su dimisión está en sintonía "con la decisión de diferenciarse de la política que el PRO quiere desterrar", en alusión a la iniciativa del Gobierno de la peronista Cristina Fernández de designar como candidatos a funcionarios, aunque con la intención de que estos no asuman tras ser elegidos, lo que ha recibido una andanada de críticas de la oposición.
Con vistas a los comicios de junio, el PRO ha conformado una alianza con peronistas disidentes encabezados por el empresario Francisco de Narváez y el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires Felipe Solá, quienes liderarán la lista de candidatos a disputados por ese distrito, el más importante del país.
En los comicios del 28 de junio se renovará la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los 72 del Senado, por lo que el oficialismo pondrá en juego su condición de fuerza mayoritaria en el Parlamento.
Los analistas y las encuestas predicen una elección altamente polarizada entre el oficialismo, Unión-PRO y otra alianza opositora que agrupa a la centrista Coalición Cívica, el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical, segunda fuerza parlamentaria del país. EFE