Secretaria general de CEPAL dice que Argentina actuó con eficacia ante la crisis


La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la mexicana Alicia Bárcena Ibarra, afirmó hoy que "el Gobierno argentino ha actuado con bastante rapidez y eficacia en la toma de medidas concretas para proteger el empleo" ante la crisis global.


   Letras: Ampliar | Reducir

20/05/2009 - Bárcena Ibarra, que se reunió hoy en Buenos Aires con el canciller argentino, Jorge Taiana, señaló que el organismo que preside busca "explorar áreas de cooperación más profundas" con este país.

La mexicana y Taiana dialogaron sobre la integración regional, la reforma del sistema financiero internacional, el desarrollo sustentable y los desafíos y perspectivas de Latinoamérica ante la crisis global.

La cancillería argentina informó en un comunicado de que la nueva titular de la CEPAL le transmitió a su interlocutor que "Argentina tiene mucho que aportar a la dinámica regional y lo ha hecho".

"Obviamente la crisis le ha pegado a la región entera, sobre todo en el ámbito comercial, más que en el financiero, y yo francamente encuentro que Argentina tiene una situación mucho mejor de la que se pudiera esperar en varios frentes", consideró Bárcena Ibarra.

La funcionaria señaló que "el Gobierno argentino ha actuado con bastante rapidez y eficacia en la toma de medidas concretas para proteger el empleo y ha mostrado la voluntad de invertir en el gasto público en temas centrales para el desarrollo del país".

Bárcena Ibarra, quien también se reunió con el ministro de Economía argentino, Carlos Fernández, dijo que, de todos modos, Argentina "lógicamente no está inmune tampoco del shock comercial general que hay en la región", pero consideró que "está mucho mejor de lo que se dice". EFE

 Más

Argentina confirma segundo caso de gripe A en el país
ArteBA desafía a la crisis con precios atractivos
La oposición argentina apela el fallo que avaló candidaturas del oficialismo
Empleados bancarios de Argentina en huelga por tercera vez en mayo
Ningún país ha cerrado fronteras por gripe A, dicen autoridades de Mendoza