23/05/2009 - El nuevo contagio lo sufrió una mujer que llegó al país procedente de Estados Unidos el 9 de mayo pasado, "mostró signos de gripe porcina el día 16 y los análisis dieron positivo el día 20", informó a los periodistas la ministra argentina de Salud, Graciela Ocaña.
Entre los 38 casos sospechosos de contagio con el virus "AH1N1" está el de un chileno de 29 años que está en un hospital de Mendoza, capital de la provincia homónima vecina a Chile, desde ayer, cuando fue ingresado en medio de disturbios provocados por vecinos que se oponían a que el sanatorio atienda casos de gripe A.
"Quiero remarcar que es inaceptable y repudiable la agresión" que ocurrió en Mendoza, dijo Ocaña al indicar que "en las próximas 48 horas" se sabrá si el joven chileno sufre la enfermedad.
La ministra reiteró que Argentina "cumple todos los protocolos" de prevención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que, por tanto, no cerrará sus fronteras, como propuso un legislador de Mendoza.
"Insistimos en que aquellas personas que sientan síntomas de gripe no deben viajar a otro país", apuntó.
Siete personas resultaron heridas en los disturbios de ayer a las puertas del sanatorio de Mendoza, 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires.
El primer caso de esta enfermedad en Argentina fue reportado a mediados de abril pasado y correspondía a un argentino que había regresado de México y que ya ha sanado. EFE