23/05/2009 - La medida fue adoptada por el magistrado Claudio Bonadío, quien además rechazó liberar a otros siete acusados de "tenencia de arma de guerra" que fueron apresados con una veintena de bombas molotov en su poder en un operativo policial efectuado el pasado miércoles.
Ese procedimiento se llevó a cabo en un comedor comunitario que el grupo "piquetero" Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) tiene en el populoso cordón urbano que rodea a la capital argentina y concluyó con un total de diez detenidos.
El domingo habían sido encarceladas otras cinco personas de la misma agrupación a quienes se les imputó los delitos de atentado, resistencia a la autoridad y asociación ilícita calificada, agravados por la infracción a la ley antidiscriminatoria.
La situación procesal de los 12 que permanecen detenidos y los tres excarcelados, quienes al declarar ante Bonadío negaron cualquier vinculación con los desmanes, será resuelta en los próximos días por el magistrado, indicaron las fuentes.
Los disturbios se desataron cuando activistas de la hasta ahora desconocida agrupación izquierdista Frente de Acción Revolucionaria (FAR), de la que forma parte el MTR, agredieron con palos y cadenas a quienes participaban en el acto.
La agresión fue condenada por la embajada de Israel en Buenos Aires, que la atribuyó a "un grupo violento y lleno de odio", y por el Gobierno argentino, que aseguró que detrás de estos ataques "hay alguien interesado".
En 1992 un atentado destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires y causó 29 muertos, mientras que dos años después un coche bomba arrasó con la sede de la mutualista judía AMIA y provocó 85 víctimas fatales. EFE