23/05/2009 - La medida de fuerza, convocada para exigir un incremento de sueldos del 30 por ciento, abarcaba al personal gastronómico de restaurantes y bares, además de hoteles, salones de fiesta y comedores que funcionan en hospitales y escuelas de todo el país.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y citó para esta misma tarde a representantes de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de Argentina y las cámaras empresarias del sector para buscar una solución al conflicto.
La huelga del sector gastronómico coincidió hoy con la que cumplió el sindicato de empleados bancarios, que por tercera vez en menos de un mes llamó a un paro durante las cinco horas de atención al público para reclamar aumentos de salarios.
A comienzos de este mes, 17 personas resultaron heridas y otras 60 fueron detenidas en un violento enfrentamiento entre la policía y miembros del sindicato gastronómico que demandaban de aumentos salariales en la sede de la cámara empresarial del sector en Buenos Aires.
Los chóferes de autobuses de media y larga distancia también habían anunciado una huelga para el fin de semana largo, pero este jueves accedieron a levantarla tras acordar una mejora salarial con las empresas.
En Argentina el próximo lunes será festivo al conmemorarse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, antecedente de la independencia. EFE