28/06/2009 - Kirchner aventajaría por menos de 3 puntos a De Narváez en la apretada votación de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, de acuerdo con sondeos encargados por las cadenas de televisión C5N y TN, mientras que estaría en una situación de empate técnico según encuestas de los diarios Clarín y La Nación.
La ventaja de Kirchner se incrementaría hasta los 6 puntos, según portavoces del oficialista Frente para la Victoria, cuyos datos no coinciden con los revelados hasta ahora por las consultoras.
En la ciudad de Buenos Aires, todos los sondeos dan como clara ganadora a la candidata conservadora Gabriela Michetti, seguida del cineasta Fernando "Pino" Solanas, de izquierda, en una reñida competencia con Alfonso Prat Gay, de la opositora alianza Acuerdo Cívico y Social.
Cerca de 28 millones de argentinos estaban convocados a las urnas para renovar la mitad del Parlamento y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas en las que el oficialismo se juega revalidar su mayoría parlamentaria.
"Hemos hecho una excelente elección en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia homónima fue una elección histórica. Nos están llegando muy buenos resultados", destacó minutos después del cierre de la votación el dirigente de la opositora Unión-Pro Horacio Rodríguez Larreta.
Por su parte, el funcionario gubernamental Juan Manuel Abal Medina habló de una "clara victoria" del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, que hizo "una muy buena elección" en la capital del país y "está ganando en casi todas las demás provincias".
Aunque se iniciaron con algunas demoras por la impuntualidad de autoridades electorales y factores climáticos en una fría jornada de invierno, las elecciones transcurrieron con calma en los 13.219 centros de votación habilitados.
La única característica poco usual de la jornada fueron las medidas de prevención para evitar los contagios con la gripe A, que ha causado 26 muertos y afectado a 1.587 personas, según cifras oficiales.
En Argentina el voto es obligatorio y dos horas antes del cierre de los comicios el promedio de participación rondaba el 55 por ciento en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires, los dos principales distritos electorales del país.
En estas elecciones, el Gobierno de Cristina Fernández arriesga la mayoría del oficialismo peronista en el Parlamento y se define el mapa político del país con vistas a las presidenciales de 2011.
Los principales candidatos, incluso opositores que habían expresado sospechas de fraude, destacaron la normalidad de estos comicios, si bien algunos denunciaron irregularidades como el robo y la destrucción de papeletas de votación.
"Vivo esta jornada como buen demócrata, como lo somos todos los argentinos", declaró Néstor Kirchner, esposo y antecesor de Fernández, tras emitir su voto como cabeza de lista del oficialismo por la provincia de Buenos Aires.
En tanto, Cristina Fernández dijo que los electores tuvieron hoy la posibilidad de optar "entre dos modelos", tras votar en la sureña provincia de Santa Cruz.
A su vez, el empresario Francisco de Narváez, principal rival de Kirchner al frente de la lista de Unión-Pro, formada por peronistas disidentes y la conservadora Propuesta Republicana (Pro), aseguró que se siente "muy feliz" por la normalidad de estos comicios.
Mientras las autoridades sanitarias recomendaron a la población evitar aglomeraciones para reducir el riesgo de contagio de la gripe A, muchos ciudadanos acudieron a las urnas con mascarillas o cubrieron sus rostros con bufandas.
En las mesas electorales de la provincia de Buenos Aires, donde se registra la mayor cantidad de víctimas de la enfermedad, se proveyó de alcohol en gel y almohadillas húmedas para pegar los sobres de votación sin usar saliva.
La nota negra de la jornada fue el fallecimiento, por causas naturales, de dos ancianos que esperaban turno para votar en Rosario y en la periferia de Buenos Aires.
Los analistas prevén que el oficialismo perderá la mayoría parlamentaria aunque se mantendrá como principal fuerza política y han adelantado que los resultados electorales pueden demorarse esta noche por lo ajustado de la votación en la provincia de Buenos Aires y la coincidencia de las legislativas provinciales y municipales. EFE