21/07/2009 - En su primer encuentro con el comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) desde que asumió como ministro de Economía el pasado 8 de julio, Boudou planteó crear una entidad financiera de fomento que pueda ser una buena herramienta para "bajar las tasas de interés", dijo el funcionario en rueda de prensa.
El titular de la UIA, Héctor Méndez, consideró que es importante que el banco propuesto "tenga la posibilidad de tener fondos para que sean transferidos al sector privado a tasas razonables y plazos largos".
"Lo que importa es que exista una financiación, con tasas a largo plazo, a un valor razonable para que los empresarios hagan inversiones", señaló Méndez en rueda de prensa.
En el encuentro de hoy, Boudou y los empresarios también acordaron crear una comisión de trabajo conjunto para todos los asuntos relativos a la producción.
Entre otros temas, los industriales plantearon la necesidad de contar con una ley que promueva las inversiones de las pymes y de tener un tipo de cambio competitivo.
Sobre este último punto, Boudou defendió la política de tipo de cambio administrado que lleva adelante el Banco Central argentino.
Los empresarios, que aseguraron que la actividad económica se contrajo en los últimos meses, pidieron a Boudou que introduzca cambios para "transparentar" el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cuyos datos están bajo sospecha desde que en enero de 2007 se modificó la medición de la inflación.
"La UIA tiene sus propios datos y cree que hay que blanquear los datos y decir la verdad", dijo Méndez.
Boudou, a su turno, comentó que en las próximas horas habrá novedades sobre el Indec.
"Es una bocanada de aire fresco tener un ministro que haya demostrado sentido común. Es un ministro con muchas ganas de trabajar. Tiene mucha buena voluntad y le deseamos que tenga éxito", concluyó el titular de la UIA. EFE