31/08/2009 - Fuentes de la cancillería argentina indicaron que la advertencia fue lanzada "por pedido" del Gobierno de Colombia, que hoy más temprano confirmó que Uribe contrajo el virus H1N1.
La cumbre extraordinaria de Unasur se celebró en el hotel Llao-Llao de la sureña ciudad argentina de Bariloche (provincia de Río Negro, 1.650 kilómetros de Buenos Aires) y concluyó en la tarde del viernes.
La cancillería envió hoy al gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, y al alcalde de Bariloche, Marcelo Cascón, una nota en la que solicita informar "a todos los funcionarios, delegaciones, trabajadores y personas" que participaron de la cumbre que en caso de presentar síntomas de gripe A consulten al médico y "se tomen las medidas sanitarias pertinentes".
La nota, enviada a solicitud del embajador de Colombia en Buenos Aires, Álvaro García Jiménez, también fue remitida al sindicato de trabajadores hoteleros de Bariloche.
García Jiménez comunicó en la noche del jueves sobre la enfermedad de Uribe al subsecretario para América Latina de la cancillería argentina, Agustín Colombo Sierra, quien también avisó de la situación al resto de las delegaciones extranjeras que participaron de la cumbre.
Uribe se encuentra recluido en la residencia presidencial desde el sábado por la noche y desde ahí mantiene contactos virtuales con los funcionarios de su Gobierno
Según fuentes oficiales, el mandatario empezó a sentirse mal al regresar el viernes de la cumbre de Unasur y al llegar a Bogotá tenía fiebre.
Sin embargo, portavoces de la cancillería argentina, aludiendo a "fuentes diplomáticas seguras", indicaron que Uribe "se sentía el jueves pasado con síntomas de malestar al arribar por la noche a Bariloche".
Uribe encabezó el sábado un consejo comunal de Gobierno en Puerto Carreño, cerca de la frontera con Venezuela, pero, tras presentar nuevos episodios de fiebre, se le realizaron las pruebas pertinentes para descartar o confirmar el contagio, que finalmente dieron positivo.
Fuentes del Gobierno colombiano indicaron hoy que los ministros de Defensa, Gabriel Silva, y de Comercio Exterior, Luis Guillermo Plata, además del comandante de las Fuerzas Militares, Freddy Padilla, y otros funcionarios tienen "síntomas básicos" de la gripe A.
En Colombia se han confirmado hasta ahora 621 contagios de gripe A, incluidos 34 fallecimientos, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de la Protección Social.
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, padeció la gripe A hace algunas semanas, pero ya está recuperado. EFE