Apagón en avión causa pánico en pasajeros antes de despegue a Madrid


Un desperfecto eléctrico en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Madrid que fue detectado cuando el avión estaba a punto de despegar causó "pánico" entre los pasajeros y una demora de al menos 20 horas, confirmaron hoy a Efe portavoces de la empresa.


   Letras: Ampliar | Reducir

31/08/2009 - El vuelo de Aerolíneas Argentinas, en proceso de expropiación al grupo español Marsans, estaba programado para este domingo a las 24.00 GMT, pero instantes antes de despegar, el avión tuvo un apagón por problemas eléctricos y "un par de pasajeros sufrió un ataque de nervios", contaron las fuentes de la compañía.

"El avión estuvo tres horas parado por un problema eléctrico, sin aire acondicionado y la gente se empezó a poner loca, atacaron las cocinas para sacar cosas", relató un pasajero a medios locales.

Ante esta situación, 27 pasajeros de los 400 que iban a bordo de la nave decidieron no volar, lo que obligó a "desocupar las bodegas del avión, identificar las valijas de cada uno y entregárselas", explicaron los portavoces de Aerolíneas.

Las demoras causadas por el desperfecto y el descenso de los pasajeros hizo que venciera la cantidad de horas máximas que puede permanecer la tripulación en los aeropuertos, por lo que reprogramaron el vuelo para hoy a las 19.00 GMT.

Pero el avión nuevamente se retrasó "por falta de tripulación", lo que obligó a demorar nuevamente el vuelo unas tres horas.

"Ahora la gente está embarcando", aseguraron las fuentes de la compañía aérea, acusada por sectores de la oposición argentina de mala administración.

El Parlamento argentino aprobó en noviembre pasado una ley que autoriza al Estado a expropiar Aerolíneas al grupo Marsans mediante un juicio que se inició en febrero pasado y que aún no concluyó.EFE

 Más

La Justicia argentina investiga el patrimonio del líder de la mayor central obrera, Hugo Moyano
Ministra de Defensa argentina irá a EEUU para reunirse con jefe del Pentágono
Falleció el ex militar golpista argentino Mohamed Alí Seineldín
Argentina inaugurará en 2010 cien salas de teatro en el marco de bicentenario
El Gobierno argentino vuelve a instar al diálogo con el campo