Rescatan en Argentina 3.000 animales destinados a comercio ilegal y peletería


La Secretaria de Ambiente de Argentina logró rescatar 3.000 animales de especies amenazadas que estaban destinados a la comercialización ilegal, además de la faena para el uso de su pelaje, confirmaron hoy fuentes oficiales.


   Letras: Ampliar | Reducir

20/09/2009 - Los animales fueron recuperados en diversos operativos realizados por la Dirección de Fauna y realizados en distintas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe (centro) y Santiago del Estero (norte).

Por orden judicial, se realizaron distintos allanamientos que permitieron desbaratar una "red ilegal de venta de animales", dijo la Secretaría de Ambiente en un comunicado.

Entre los animales rescatados hay tres especies de monos, varios reptiles, una treintena de flamencos, otras aves y hurones, y la mayoría de los ejemplares recuperados serán enviados al bioparque Temaiken, de la localidad bonaerense de Escobar. EFE

 Más

Francia entrega a Argentina documentación sobre represión durante dictadura
Los argentinos son pesimistas sobre la situación del país en 2010
Argentina rechaza nuevo despliegue militar del Reino Unido en islas Malvinas
Uruguay alega que la tecnología de Botnia es la mejor para el medioambiente
Argentinos miran con pesimismo el país, pero ven un próspero futuro personal