21/09/2009 - "Esperamos para antes de fin de año una solución de la deuda con el Club de París, que no será una solución que involucre un pago por una sola vez", afirmó el ministro en un encuentro con corresponsales extranjeros.
La deuda de Argentina con el Club de París, organismo crediticio formado por 19 países desarrollados, suma unos 6.900 millones de dólares, que podrían elevarse hasta 8.000 millones por los intereses de mora, según fuentes financieras privadas.
"El acercamiento (al FMI) es constitucional y conceptual, pero no financiero. Argentina no va a aceptar condiciones porque a quien nada pide ninguna condición se le puede imponer", insistió.
"No se están explorando posibilidades de líneas de crédito con el FMI. Argentina no lo necesita. Nuestra estrategia es acceder a los mercados voluntarios de crédito", afirmó Boudou, que viajará mañana a Estados Unidos para participar en la reunión del G-20 y se reunirá con su par francés, Christine Lagarde, para avanzar en un acuerdo sobre la deuda con el Club de París.
Además, Boudou ha iniciado conversaciones sobre el tema con Estados Unidos, Japón y Alemania, potenciales "aliados" para llegar a un acuerdo.
"A partir de 2003, cuando el ex presidente Néstor Kirchner accedió a la Presidencia, la política económica, financiera y monetaria de Argentina se define dentro de Argentina", reiteró el ministro.
Boudou recordó que las propuestas argentinas para la Cumbre del G-20 que comenzará el jueves en Pittsburg (Estados Unidos) aspiran a traducirse en la economía real de los países en vías de desarrollo y reconoció que los cambios en el FMI y el Banco Mundial van a "un ritmo más lento al deseado, aunque es mejor comenzar un camino aunque sea lento que mirar para otro lado".
La cancelación de la deuda argentina con el Club de París fue anunciada por la presidenta, Cristina Fernández, en septiembre del pasado año, pero no se concretó debido al rechazo a una intervención del FMI y al recrudecimiento de la crisis global.
Según el diario bonaerense La Nación, como contrapartida al pago de la deuda con el Club de París, Argentina pediría que sus miembros faciliten financiación para iniciativas privadas en el país.
Argentina está apartado del mercado de crédito voluntario desde el cese de pagos de 2001 (unos 102.000 millones de dólares), el mayor de su historia financiera.EFE