23/09/2009 - Según la agencia estatal ABI, el viceministro explicó que la medida se enmarca en el acuerdo bilateral firmado hace dos semanas por autoridades de Defensa de Argentina y Bolivia en una reunión realizada en la ciudad boliviana de Tarija (sur).
"Para tener el control del espacio aéreo, nuestros hermanos argentinos implementarán en el punto fronterizo boliviano-argentino radares, según el compromiso asumido en la segunda semana del presente en Tarija", destacó.
Cáceres afirmó que el acuerdo entre ambos países permite que la lucha contra el narcotráfico sea más eficaz, al cerrar las fronteras por aire y tierra al tráfico ilícito de drogas.
El acuerdo entre Bolivia y Argentina también prevé la implementación de la técnica de los agentes encubiertos en la lucha contra el narcotráfico y también realizarán patrullajes conjuntos en las zonas fronterizas.
Además, la Policía boliviana y la Gendarmería de Argentina intercambiarán información sobre la importación y exportación de sustancias químicas y sobre las personas involucradas en el robo de vehículos y otros bienes destinados al narcotráfico.
También está prevista la ejecución de la segunda fase de un plan de operaciones antidroga denominado Ar-bol y el fortalecimiento de los puestos de control en las poblaciones fronterizas de Yacuiba, Villazón y Bermejo (Bolivia); y Salvador Mazza, La Quiaca y Aguas Blancas (Argentina), entre otras medidas. EFE