Prisión sin fianza para piloto de vuelos de la muerte detenido en España


Un Juzgado español decidió hoy el ingreso en prisión provisional y sin fianza de Julio Alberto Poch, el piloto de origen argentino detenido en el aeropuerto de Valencia (este de España) por su presunta participación en "vuelos de la muerte" durante la dictadura argentina.


   Letras: Ampliar | Reducir

23/09/2009 - Poch, que tiene nacionalidad holandesa, fue detenido cuando efectuaba una escala en el aeropuerto de Manises (Valencia), antes de emprender regreso a Amsterdam como comandante de un avión de pasajeros.

Las autoridades argentinas han solicitado su extradición por su implicación en un proceso por torturas, según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Tras prestar declaración en el juzgado, el detenido fue trasladado al centro penitenciario de Picassent.

Teniente de Fragata y piloto naval durante la dictadura argentina en la Escuela de Mecánica de la Armada, Poch se había retirado de las fuerzas armadas de ese país y en la actualidad es comandante de la compañía holandesa de "bajo coste" Transavia, para la que realizaba vuelos a diferentes destinos europeos, entre ellos Valencia.

La Policía española pudo confirmar a través de INTERPOL que el fugitivo había adoptado la nacionalidad holandesa y pilotaba con relativa frecuencia el vuelo que, procedente del aeropuerto de Schipol (Holanda), llegaba a Manises y regresaba a su punto de origen tras una escala de unos 40 minutos.

El arresto de Poch, que estaba reclamado por la Justicia argentina por cuatro procesos penales, apenas produjo un ligero retraso en el vuelo de regreso a Holanda, ya que se había previsto un nuevo comandante con antelación. EFE

 Más

Liberados los detenidos en el violento desalojo de la fábrica de Kraft Foods
Argentino promueve el cultivo de plantas carnívoras para prevenir el dengue
Ex trabajadores enfrentan a policía en desalojo de planta Kraft en Argentina
Argentina, satisfecha por una cumbre del G-20 que incorpora temas laborales
Buenos Aires acumula 440 protestas con corte de tránsito en lo que va de año