23/09/2009 - "Queremos ver cómo funciona acá toda la tecnología de disposición final de los residuos y de energía alternativa, porque vamos a hacer una inversión allá respecto a ello", explicó a Efe Bruera, quien viajará a Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela y Zaragoza.
El punto más importante de su gestión medioambiental es la creación de una Agencia Ambiental, cuya inauguración en La Plata, confirmó Bruera, tendrá lugar en noviembre, en "una casa con paneles para energía alternativa, tanto eólica como solar".
Para el intendente platense, "la gente ha respondido bastante bien" a su política de reciclaje de residuos, aunque recordó que "hay que ser muy perseverantes, sobre todo en lo educativo" y elegir "lugares simbólicos de la ciudad" como ejemplos.
Esta experiencia "pionera", según Bruera, "en ciudades de más de 500.000 habitantes" se extiende a la recolección diferenciada de restos, recogida de pilas, baterías y neumáticos, una planta de compostaje, que funcionará dentro de 40 días, y el desguace de tecnología.
Bruera calificó la contaminación del Río de la Plata de "fuerte, muy grande y peligrosa", por lo que reclamó el esfuerzo de las empresas que vierten sus residuos y de todas las administraciones.
Acerca de su política turística, destacó el encuentro que mantuvo hoy con dirigentes de la cadena hotelera NH para que "tengan en cuenta" a la ciudad de La Plata para su próxima inversión.
"Tenemos un diseño urbanístico del siglo XIX, un museo de Ciencias Naturales, una catedral de diseño único, universidades, espacios públicos, ofrecemos para Argentina eventos y shows internacionales, pero nos hacen falta hoteles", argumentó.
La Plata espera que se complete la electrificación del ferrocarril (General Roca) que la une con Buenos Aires, prometida por el Gobierno nacional, y, mientras, en octubre, la intendencia hará una consulta pública sobre el sistema de transporte a su población.
Bruera confirmó el acuerdo existente entre las fuerzas políticas platenses para solicitar al gobernador de la provincia, Daniel Scioli, "una tasa de capitalidad" para que los bonaerenses asuman "el sostenimiento de la capital".
El intendente platense negó tener diferencias con la presidenta argentina, Cristina Fernández, y su marido, el ex presidente Néstor Kirchner.
"Tenemos un trabajo institucional de respeto, que me parece importante. En lo político, no le hemos dado mucha importancia a lo que ha pasado porque no creemos que tengamos que opinar en eso", dijo. EFE