21/09/2009 - El ministro de Economía argentino, Amado Boudou, explicó en una rueda de prensa que estos resultados "corresponden al mes en el que tuvo impacto pleno toda la problemática vinculada a la gripe A y la crisis financiera internacional".
En los ocho primeros meses del año, el ahorro primario (no incluye el pago de vencimientos de deuda) totalizó 8.473,1 millones de pesos (2.200,8 millones de dólares), un 69,8 por ciento menos que en igual lapso de 2008.
Argentina alcanzó el año pasado un superávit fiscal primario de 32.528 millones de pesos (8.448,8 millones de dólares), 26,7 por ciento más que en el 2007.
Para 2009, el presupuesto prevé un ahorro primario de 36.428,4 millones de pesos (9.461,9 millones de dólares), equivalente al 3,27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). EFE