La Biografía de La Oreja De Van Gogh


04-LaOrejaDeVanGogh (4k image)Unos amigos universitarios pasaban el rato tocando versiones de sus grupos favoritos, pero cuando empiezan a componer temas se dan cuenta de que ninguno de ellos tiene una voz especial para cantar.


   Letras: Ampliar | Reducir

07/04/2004 - La Oreja De Van Gogh se forma en enero de 1996 en San Sebastian, y está compuesto por Amaia, Pablo, Haritz, álvaro y Xavi. En un principio sólo se trataba de un grupo de amigos universitarios que pasaban el rato tocando versiones de sus grupos favoritos, pero cuando empiezan a componer temas se dan cuenta de que ninguno de ellos tiene una voz especial para cantar. Después de varios intentos con gente conocida, Pablo conoce a Amaia y le propone entrar a formar parte del grupo. Amaia acepta, y después de que los otros la oyeran cantar se convirtió en la voz de la banda.

Al principio sólo tocaban en bares en los que tenian amistad con el dueño, pero deciden presentarse al V concurso pop rock Ciudad de San Sebastian. Para ello graban una maqueta y la presentan al jurado. Al final no consiguen ningún premio, pero logran que se les escuche en las radios locales, y su nombre comienza a ser conocido.

Después del concurso y a pesar de no haber ganado nada, no sólo no se les baja la moral, sino que trabajan mucho más duro a partir de entonces para volver a presentarse en la edición del año siguinte. En esta ocasión el grupo logra ganar el primer premio y hacer que se les escuche esta vez en todas las radios

Después del éxito del concurso, logran que la discográfica Epic/Sony Music se interese por ellos, y en los estudios Ashram de Nacho Cano en Madrid, y teniendo a Alejo Stivel como supervisor de su trabajo confeccionaron el que seria su primer álbum "Dile al Sol", el cual se publicó el 18 de mayo de 1998.

El éxito del disco fue rotundo y durante un año entero, el grupo estuvo dando conciertos por toda España, llegando a dar 150 conciertos. En los premios de la música que se celebraron en 1999 consiguieron el de mejor artista revelación y el de mejor autor revelación. Las cosas les iban realmente bien, y decidieron tomarse unas más que merecidas vacaciones.

El 11 de septiembre de 2000 editan su segundo álbum "El Viaje De Copperpot, que fue grabado en estudios de Madrid, Francia y Londres, y producido por Nigel Walker.

En abril del 2003 publican su tercer trabajo de estudio, "Lo que te conté mientras te hacías la dormida". "Lo que te conté mientras te hacías la dormida" incluye catorce canciones y un bonus track de regalo. Los ritmos en su mayoría siguen la línea de los anteriores, aunque algunas canciones sorprenden por sus registros poco usuales en La oreja de Van Gogh.

Dos de sus canciones más exitosas:

Rosas
Música y letra de Xabi San Martín.

En un día de estos en que suelo pensar
“ hoy va a ser el día menos pensado”,
nos hemos cruzado, has decidido mirar,
a los ojitos azules que ahora van a tu lado

Desde el momento en el que te conocí
resumiendo con prisas Tiempo de Silencio
te juro que a nadie le he vuelto a decir
que tenemos el récord del mundo en querernos.

Por eso esperaba con la carita empapada
a que llegaras con rosas, con mil rosas para mí,
porque ya sabes que me encantan esas cosas
que no importa si es muy tonto, soy así.
Y aún me parece mentira que se escape mi vida
imaginando que vuelves a pasarte por aquí,
donde los viernes cada tarde, como siempre,
la esperanza dice "quieta, hoy quizás sí..."

Escapando una noche de un bostezo de sol
me pediste que te diera un beso.
Con lo baratos que salen mi amor,
qué te cuesta callarme con uno de esos.

Pasaron seis meses y me dijiste adiós,
un placer coincidir en esta vida.
Allí me quedé, en una mano el corazón,
y en la otra excusas que ni tú entendías.

Por eso esperaba con la carita empapada
a que llegaras con rosas, con mil rosas para mí,
porque ya sabes que me encantan esas cosas
que no importa si es muy tonto, soy así.
Y aún me parece mentira que se escape mi vida
imaginando que vuelves a pasarte por aquí,
donde los viernes cada tarde, como siempre,
la esperanza dice "quieta, hoy quizás sí..."

Y es que empiezo a pensar
que el amor verdadero es tan sólo el primero.
Y es que empiezo a sospechar
que los demás son sólo para olvidar...

Por eso esperaba con la carita empapada
a que llegaras con rosas, con mil rosas para mí,
porque ya sabes que me encantan esas cosas
que no importa si es muy tonto, soy así.
Y aún me parece mentira que se escape mi vida
imaginando que vuelves a pasarte por aquí,
dondé los viernes cada tarde, como siempre,
la esperanza dice "quieta, hoy quizás sí..."


20 de Enero
Música: Amaia Montero y Xabi San Martín
Letra: Pablo Benegas

Pensé que era un buen momento,
por fin se hacía realidad,
tanto oír hablar de tu silencio,
dicen que te arrastra como el mar.
Llené de libros mi maleta,
también de fotos tuyas de antes,
dibujé tu sonrisa junto a la mía,
me dormí con tu abrigo en el sofá.

Quiero estar a tu lado,
quiero mirarte y sentir,
quiero perderme esperando,
quiero quererte o morir...

y en el momento que vi tu mirada buscando mi cara,
la madrugada del 20 de enero saliendo del tren,
me pregunté que sería sin ti el resto de mi vida,
y desde entonces te quiero, te adoro y te vuelvo a querer.

Cogí un tren que no dormía,
y vi tu cara en un cristal,
era un reflejo del sol de mediodía,
era un poema de amor para viajar.

Te perdí y no te perderé,
nunca más te dejaré.
Te busqué muy lejos de aquí,
te encontré pensando en mí.

y en el momento que vi tu mirada buscando mi cara,
la madrugada del 20 de enero saliendo del tren,
me pregunté que sería sin ti el resto de mi vida,
y desde entonces te quiero, te adoro y te vuelvo a querer.


Actualizaciones

La Oreja de Van Gogh celebra su décimo aniversario con Guapa
Celebran su décimo aniversario con la publicación de un nuevo álbum, "Guapa", quizá el trabajo "más comprometido y reflexivo" de un período durante el que han vendido cinco millones de...

Disco de Oro para el grupo español La Oreja de Van Gogh
Los integrantes de la banda española La Oreja de Van Gogh recibieron hoy en la capital chilena un Disco de Oro por el éxito de ventas de su última producción...

La Oreja de Van Gogh recibe disco de oro por altas ventas en México
El grupo español La Oreja de Van Gogh recibió hoy en la capital mexicana un disco de oro por más de 50.000 copias vendidas de su reciente álbum "Guapa"...

Guapa, de La Oreja de Van Gogh, recibe siete Discos de Platino
Los 587.000 ejemplares que se han vendido de "Guapa", se materializaron hoy en Madrid en los siete Discos de Platino que fueron entregados a la formación musical donostiarra (Sebastián)...

(Biografía no oficial)

 Más

Se multiplican los mensajes de cariño para Cerati en su 51 aniversario
Luis Miguel publicará su nuevo disco el 14 de septiembre
Marc Anthony debuta en televisión como un rudo detective en Hawthorne
El rockero Rod Stewart será padre por séptima vez a los 66 años
La leyenda del Back in black, intacta 30 años después de su nacimiento