Nokia y Siemens fusionarán sus empresas proveedoras de servicios de comunicación


Nokia y Siemens fusionarán sus empresas proveedoras de servicios de comunicaciónNuevo líder mundial en redes para convergencia móvil fija. Se prevén grandes ventajas, un portafolio de productos de incalculables dimensiones y presencia a nivel mundial.


   Letras: Ampliar | Reducir

21/06/2006 - Nokia y Siemens anunciaron hoy que tienen como norte fusionar el Grupo de Negocio de Redes de Nokia y las operaciones relacionadas con la operadora Siemens para formar una compañía que se llamará Nokia Siemens Networks. La empresa 50-50 creará un líder mundial con sólidas posiciones en importantes segmentos de crecimiento de infraestructura y servicios de redes móviles y fijas.

Esta fusión persigue liderar el desarrollo e implementación de productos y servicios para generar ingresos y ahorrar costos a través de su alcance por escala y a nivel mundial. Nokia Siemens Networks contará con uno de los mejores equipos de desarrollo e investigación del mundo debidamente capacitado para invertir en plataformas y servicios de productos móviles y fijos de próxima generación. La nueva compañía tendrá una capacidad de convergencia móvil fija de clase mundial, una base mundial complementaria de clientes, una fuerte presencia tanto en mercados emergentes como en desarrollados y una de las organizaciones de servicios más grandes y experimentadas de la industria.

“Creemos que la sociedad con Siemens es la forma más efectiva de edificar un gran portafolio de productos necesarios para competir a nivel mundial y crear valor a los accionistas,” señaló Olli-Pekka Kallasvuo, CEO de Nokia. “La industria de las telecomunicaciones está convergiendo y el sólido e independiente grupo Nokia Siemens Networks se posicionará de manera ideal para ayudar a los clientes reducir costos y aumentar sus ingresos al tiempo que asumirá los retos de la tecnología de convergencia.” Olli-Pekka Kallasvuo será el presidente de Nokia Siemens Networks.

“Esta empresa conjunta es un paso importante en el fortalecimiento de nuestra posición en el mercado y nos permitirá ofrecer a nuestros clientes las tecnologías y servicios más avanzados,” afirmó Klaus Kleinfeld, CEO de Siemens. “Esta combinación crea un actor líder en la industria con solidez inmediata y excelente potencial para el crecimiento y desarrollo de una futura rentabilidad”.

Sólido actor con un gran portafolio de convergencia

Con base al año calendario correspondiente a 2005, la compañía fusionada tuvo unos ingresos anuales pro forma de 15,8 mil millones de euros y se prevé que comience operaciones con 60.000 empleados. Basándonos en datos actuales de acciones de mercado, ésta será la segunda compañía más grande en infraestructura móvil, la segunda en servicios y la tercera en el mercado en infraestructura de comunicaciones generales. Nokia Siemens Networks estará en capacidad de ofrecer a sus clientes de operadores un portafolio integral de productos de redes móviles y fijas con respaldo de una amplia gama de servicios profesionales. El portafolio de la compañía incluirá productos de convergencia de Redes de Próxima Generación como acceso a IMS, GSM/EDGE de 2G y WCDMA/HSDPA de 3G, núcleo móvil extensivo, banda ancha fija, transporte, IPTV, LTE, WiMAX y productos de voz móvil a menor costo adaptados a operadores de mercados emergentes.

Grandes beneficios de las sinergias

Se espera que las sinergias de costos estimadas en 1,5 mil millones de euros anuales para el año 2010, provengan principalmente de la eliminación de funciones solapadas, consolidación y mejor uso de organizaciones de mercado y ventas, reducción de costos de fabricación, beneficios en el suministro y mayores eficiencias en IyD.

Se espera que parte importante de estas sinergias se materialicen en los dos primeros años. Se estima que estos cambios generen un ajuste en la plantilla de empleados durante los próximos cuatro años en una escala de diez a quince por ciento a partir de la base inicial combinada de aproximadamente 60.000. Las evaluaciones detalladas de la reducción de nómina de empleados se harán como parte del proceso de planificación y estarán sujetas a la asesoría requerida con los representantes de los empleados.

Tanto Nokia como Siemens esperan que el impacto de la sociedad de su respectivo EPS, sobre una base pro forma excluyendo los cargos por reestructuración, aumente a finales de 2007, asumiendo un cierre para el 01 de enero de 2007.

Compañía y liderazgo mundial

Nokia Siemens Networks tendrá su sede operativa en la zona metropolitana de Helsinki, Finlandia. También contará con importantes sedes regionales en Munich, Alemania, donde estarán basadas tres de las futuras cinco divisiones de la nueva compañía.

Simon Beresford-Wylie, actual vicepresidente y gerente general de Redes Nokia, asumirá el cargo de presidente ejecutivo inmediatamente después de llevarse a cabo la fusión. “Nokia Siemens Networks aportará los dos equipos más connotados en la industria de las telecomunicaciones en una coyuntura de cambio sin precedentes en la industria,” señaló Simon Beresford-Wylie. “Conozco la enorme capacidad del equipo de Nokia y aprecio profundamente la calidad y espíritu de la gente de Siemens. Juntos, los equipos de Nokia y Siemens, constituirán una poderosa fuerza en la industria conforme logremos nuestras futuras metas de brindar a nuestros clientes la mayor satisfacción y de convertirnos en campeón indiscutible en el área de telecomunicaciones”. Además de Simon Beresford-Wylie, Peter Schönhofer asumirá el cargo de CFO. Schönhofer actualmente es miembro de la junta ejecutiva de Siemens AG Austria.

Se prevé que el cierre de la transacción tenga lugar antes del 01 de enero de 2007 y está sujeto a las aprobaciones regulatorias usuales, a la terminación de las condiciones estándares de cierre y al acuerdo de una serie de pasos detallados de implementación. Después del cierre, Nokia consolidará los resultados financieros de Nokia Siemens Networks y Siemens dará cuenta de ellos de manera equitativa.

 Más: Más noticias:

Espionaje, secuestro y robo, la nueva dinámica emprendida por los hackers
Detectan tráfico ilegal de señales de internet de Paraguay a Brasil
AOL sigue los pasos de Google
Caen acciones de Apple por anuncio de ajuste contable
Movistar es demandada por diputados chilenos y se defiende

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002