Más de 1,5 millones de palabras del quechua en Windows y Office


Más de 1,5 millones de palabras del quechua en Windows y OfficeMás de 1,5 millones de palabras de la lengua quechua ingresaron en junio pasado a la base de datos de los sistemas operativos Windows y Office, dijeron hoy directivos de Microsoft que celebran un congreso en Cartagena, Colombia.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/08/2006 - Bogotá - El gerente de la firma para la región andina, Luis Alberto González, declaró a los periodistas que desde el pasado 28 de junio se pueden realizar operaciones en computadoras en lengua quechua, incluso en Internet.

Precisó que la innovación es parte del Programa Mundial de Idiomas Nativos de Microsoft y quedó al alcance de unos 10 millones de quechua hablantes que hay en Suramérica, 30.000 de ellos en el sur de Colombia.

A la asamblea andina de la multinacional fue invitado el indígena peruano Nelson Copa, quien declaró que el ingreso del quechua a los sistemas operativos y a la red "es como un sueño".

"Yo nunca había salido de Cuzco, pero ahora conozco gente de todo el mundo", expresó.

En la cita también participa la jefe de Educación de Microsoft en Perú, Marushka Chocobar, quien señaló que esta herramienta facilitará las campañas contra el analfabetismo en las comunidades indígenas.

González indicó que otra lengua aborigen que en el futuro podría entrar a los sistemas operativos es el wayúu, que hablan los indígenas que habitan en la Guajira, zona desértica compartida por Colombia y Venezuela, que se calculan en 3 millones de personas.

Microsoft presentará mañana una versión del programa en Bolivia, en donde unas 2,6 millones de personas hablan quechua, que contará con la participación del presidente de ese país, Evo Morales. EFE

 Más: Más noticias:

Vicepresidente de Google aconseja a las emisoras guardar lo mejor para TV
Gobierno de Reino Unido prohibirá la venta de esperma fresco por internet
¿Qué tienen en común un coche y una notebook?
Creadores mexicanos de videojuegos emigran a EEUU en busca de futuro
Sony gastará 258 millones de dólares para reemplazar baterías con riesgo de incendio

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002