Acciones de HP caen por artículo que vincula a Hurd con el espionaje


Acciones de HP caen por artículo que vincula a Hurd con el espionajeLas acciones de Hewlett-Packard (HP) registraban hoy una fuerte baja en la bolsa de Nueva York, luego de que un artículo del periódico The Washington Post vinculara al consejero delegado de la empresa, Mark Hurd, con un caso de espionaje interno.


   Letras: Ampliar | Reducir

21/09/2006 - Nueva York - El escándalo ya le costó el puesto a la presidenta del consejo de administración, Patricia Dunn, quien renunció en medio de las presiones del directorio y será reemplazada a partir de enero próximo por el mismo Hurd.

En la media sesión de hoy los títulos de HP perdían un 4,54 por ciento o 1,67 dólares a 35,11 dólares.

El origen del escándalo se remonta al año pasado, cuando el contenido de las deliberaciones privadas en el consejo de administración sobre la salida de Carly Fiorina, entonces presidente ejecutiva de la empresa, llegó rápidamente a la prensa, lo que motivó a Dunn a realizar una investigación.

Esta fue encargada al consejero legal de la compañía, Kevin Hunsaker, así como a un asesor externo, que a su vez contrató a una agencia de detectives privados que utilizaron una serie de medios aparentemente cuestionables para obtener la información.

Un método utilizado fue el conocido como "pretexting" y que, en suma, consiste en llamar a una compañía de teléfonos simulando ser su cliente para obtener información sin contar con el permiso del cliente real.

Según el Washington Post, Hunsaker también tomó parte activa de la investigación, al idear una estratagema junto a un colega de Boston para engañar a una periodista de la página web Cnet.

De acuerdo al Washington Post, Hunsaker ideó un personaje ficticio que le entregaba información a la periodista sobre lo que ocurría dentro de la empresa.

La intención era que la periodista abriera un mensaje que incluía un programa especial que permitiera a Hunsaker saber con quién mantenía contactos en el interior de la empresa.

El periódico explica que en un mensaje a Dunn, Hunsaker señala que habló con Mark (Hurd) "hace algunos minutos y está de acuerdo tanto con el concepto como con el contenido", del mensaje que iba a ser enviado a la periodista.

Hasta hoy nada vinculaba a Hurd con el caso, lo que en buena medida había evitado que el valor de las acciones se viera afectado, pues se cree que es él el verdadero artífice del buen rendimiento de la empresa y del valor de sus acciones en los últimos meses.

El caso de espionaje llamó la atención de las autoridades, entre ellas el Departamento de Justicia, la fiscalía de California y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

La semana que viene el caso será tratado también por una comisión especial del Congreso.

HP señaló que mañana, viernes, dará una conferencia de prensa para tratar el caso de espionaje, y Dunn dijo anoche que espera poder "dejar las cosas en claro" lo más pronto posible. EFE

 Más: Más noticias:

Roxio lanza Easy Media Creator 9
Banco Sabadell introducirá la firma digital en el correo electrónico
La UE y Latinoamerica celebran el día de la sociedad de la información
El gusano Spamta.CY simula ser una herramienta que desinfecta PCs
Detectan gusano con motor SMTP propio que se expande vía email

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002