23/07/2008 - El estudio, realizado por el equipo de marketing de la Universidad Juan Carlos III de Madrid y la consultora Positioning System, concluye que el portal de Alemania es el que proyecta de manera más completa, coordinada y cohesionada la imagen del país, seguido del portal argentino.
Según las conclusiones de la investigación, el fuerte de Argentina es la proyección en su web de las exportaciones y negocios internacionales, así como una clara apuesta por divulgar la cultura y la historia del país y centrarse en el turismo.
Alemania, por su parte, se ganó el primer puesto gracias a la amplísima información y documentación sobre el Gobierno y las instituciones públicas, y los espacios dedicados a inmigración, inversiones y gente.
Para realizar el estudio y obtener una clasificación viable, los expertos valoraron las páginas web en función de la facilidad de navegación, la rapidez para cargar, su atractivo visual, su actualización y orientación al beneficio del cliente, consumidor o internauta, entre otros factores.
También consideraron las cualidades de las páginas web para proyectar una buena imagen del país y ser un instrumento eficaz dentro de un proyecto general de posicionamiento.
Por detrás de Alemania y Argentina los sitios web mejor diseñados según el estudio son los de Australia, Canadá y España. EFE