El turismo es la tercera fuente de ingreso de divisas en Argentina


El turismo es la tercera fuente de ingreso de divisas en ArgentinaEn 2007 el turismo sólo fue superado por las ventas al exterior de harinas y otros derivados de la soja (5.740 millones de dólares) y el aceite de soja (4.414 millones).


   Letras: Ampliar | Reducir

04/02/2008 - Con ingresos por 4.173,2 millones de dólares durante el año pasado, el turismo se ha convertido en la tercera fuente de divisas para Argentina y ya supera a exportaciones tradicionales como las agropecuarias.

Según datos oficiales publicados hoy por el diario local La Nación, en 2007 el turismo sólo fue superado por las ventas al exterior de harinas y otros derivados de la soja (5.740 millones de dólares) y el aceite de soja (4.414 millones).

Por debajo de los ingresos que generó la actividad turística el año último quedaron las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos, de maíz, trigo y carne vacuna, de acuerdo con la información difundida por el periódico.

Además, el gasto total de los turistas aumentó un 30 por ciento respecto al de 2006, cuando ya se había superado el récord histórico del país.

En 2007 la cantidad de visitantes extranjeros tuvo un crecimiento interanual del 11 por ciento, fue el segundo incremento más importante de la región, detrás de Chile (12 por ciento), y superó al de Estados Unidos (10 por ciento).

El año pasado ingresaron en Argentina 4.542.996 turistas provenientes de otras naciones que individualmente gastaron, en promedio, 918,6 dólares en comida, alojamiento, compras y traslados internos.

La mayor cantidad de turistas provino de Chile (964.707), mientras que los visitantes europeos fueron los que más consumieron: dejaron 1.647,2 cada uno y en el otro extremo se ubicaron los turistas uruguayos, cuyos gastos promedio fueron de 263 dólares. EFE

 Más: Más noticias:

Banco Santander ficha a Pelé como imagen de patrocinio de la Copa Libertadores
Empresa española fabrica ropa interior de mujer con propiedades cosméticas
Filial argentina de BBVA ganó un 30,5% más en 2007
El estado designa a un nuevo representante en el directorio de Aerolíneas Argentinas
Coca Cola gana un 18% más en 2007 y un 79% más en cuarto trimestre

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología