Aerolíneas Argentinas coincide con que faltan aviones y suma más a su flota


Aerolíneas Argentinas coincide con que faltan aviones y suma más a su flotaAerolíneas Argentinas está "totalmente de acuerdo" con que el país "necesita más aviones", tal como aseguró hoy el Gobierno, y está incorporando naves a su flota, dijeron a Efe fuentes de la empresa, del grupo español Marsans.


   Letras: Ampliar | Reducir

20/02/2008 - "Sabemos que, ante reclamos de algunos gremios que han pedido más aviones, esto no se resuelve pasándolos de una compañía a otra", aseguró Jorge Molina, director de Asuntos Públicos de la línea aérea.

Molina aludió de este modo a los dichos del secretario argentino de Transporte, Ricardo Jaime, quien hoy advirtió que Aerolíneas "se comprometió" a incorporar aeronaves a su flota tras indicar que el país "necesita más aviones" y esa situación no se resuelve "sacando de un lugar para poner en otro".

"Lo que hemos ofrecido al Gobierno, como parte de la inversión que teníamos planteada para 2007 y 2008, es la incorporación de aviones A320, el primero de los cuales ya aterrizó en el país", explicó el portavoz de la empresa.

Luego de calcular que ese aparato "va a estar volando en la primera semana de marzo" próximo, Molina sostuvo que "el segundo llegará de Alemania en aproximadamente 15 días".

"A Jaime le hemos garantizado que antes de que concluya el primer semestre del año vamos a tener cuatro A320 volando para Aerolíneas en el mercado doméstico y regional. El compromiso es llegar a fin de 2008 como mínimo a seis aviones de este tipo", agregó.

El secretario de Transporte hizo declaraciones al ser consultado por la agencia estatal Télam sobre una huelga anunciada para el próximo fin de semana por los pilotos de Austral, la subsidiaria para vuelos locales de Aerolíneas.

Los pilotos de Austral, agrupados en el sindicato Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), dijeron que la medida de fuerza es en protesta contra el Gobierno y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), a la que pertenecen los de Aerolíneas.

"Hay un complot para que desaparezca Austral y por eso nos están quitando los aviones", dijo un vocero de UALA en declaraciones publicadas hoy por el diario local La Nación.

Según el periódico, actualmente Austral "alquila a Aerolíneas Argentinas seis aviones MD-80 para cubrir los vuelos de cabotaje" y "a raíz de una decisión del grupo Marsans esos aviones volverán a manos de Aerolíneas".

Los pilotos de Austral presentarán un petitorio ante los directivos de la empresa y el Gobierno para rechazar la medida, además de convocar a una huelga que se extenderá entre el viernes y el lunes próximo, sostuvo La Nación.

Molina dijo que la empresa no hará comentarios sobre "desencuentros entre sindicatos" y precisó que "Austral hoy tiene 22 aeronaves que solamente hacen servicios de cabotaje y para este año el compromiso es que llegue a tener 24".

El Estado argentino tiene el cinco por ciento del capital accionarial de Aerolíneas Argentinas, controlada por Marsans desde octubre de 2001 y que desde mediados del año pasado ha soportado múltiples conflictos por convenios laborales y ajustes salariales.

Con el auspicio del Ministerio de Trabajo, la compañía busca actualmente alcanzar un acuerdo de "paz social" con todos los sindicatos de trabajadores. EFE

 Más: Más noticias:

La italiana GF compra productoras argentinas de fruta Moño Azul y Liguori
Monsanto dice que coopera con el Fisco argentino en caso de supuesta evasión
Argentina Solvay Indupa firma contrato en Brasil para abastecerse de etanol
Rigurosas regulaciones espantan a clientes de la banca estadounidense
Argentina SICSA abre una planta para fabricar ordenadores de la italiana Olivetti

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología