05/03/2008 - La ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi, anunció durante la inauguración de ExpoAgro, a la que concurrió acompañando al gobernador Daniel Scioli, que se está trabajando junto con el Banco de la Provincia de Buenos Aires para ampliar en 450 millones de pesos la operatoria de la línea de financiamiento Fuerza Productiva –destinada tanto a PyMEs industriales como agropecuarias-. Parte de ese monto se destinará a pequeñas y medianas empresas ganaderas para que puedan desarrollar su producción. La iniciativa, está contemplada en el Programa Provincial de Producción de Carnes que está siendo implementado por esta cartera para incrementar la oferta cárnica.
Giorgi explicó que el Programa, que se complementará además con una mayor participación de la Provincia en el Plan Ganadero Nacional, “está destinado a pequeños y medianos productores que serán clasificados según las cabezas de ganado y teniendo en cuenta la zona de actividad. El crédito será a cinco años y a tasas blandas, y si el productor requiere de garantías podrá utilizar el Fondo de Garantía de Buenos Aires (FOGABA). Según las evaluaciones, en la Provincia el 61 % de los productores posee 250 cabezas de ganado; el 90%, mil cabezas y el 96%, 2000 cabezas.
También, la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi explicó que está diseñando junto al Bapro herramientas extrabancarias para atender problemáticas productivas específicas, por caso, financiamiento para inversiones en los sectores aviar, porcino, horticultura y lácteos. Los mismos podrán utilizarse también para promover actividades en zonas postergadas como para impulsar el desarrollo de biocombustibles.
Giorgi adelantó que el Programa Provincial de Producción de Carnes prevé además un fuerte impulso a la incorporación y transferencia de tecnología y el trabajo conjunto con los municipios de la Provincia, el INTA y las Chacras Experimentales. Con esto se buscará el mejoramiento genético de vaquillonas y se otorgarán facilidades para la compra de reproductores. También se prevé complementar esta iniciativa con un plan de oferta forrajera.
Apoyo a la actividad de recría e invernada
La Ministra explicó que el Plan prevé un fuerte apoyo a la actividad Ganadera de Recría e Invernada. Precisamente el objetivo de esta tarea es -a través del asesoramiento técnico, de líneas de crédito y beneficios impositivos-, promover la conversión de granos y otros forrajes a través del engorde a corral, en campos de pequeños y medianos productores agropecuarios y propender al mejoramiento de la ecuación invernada/soja.
También el Plan busca promover la crianza artificial de terneros machos provenientes de tambos de pequeños y medianos productores lecheros, a partir de la creación de centros de crianza asociativos, planes de apoyo a la alimentación y el asesoramiento técnico.