Empresarios de Brasil y Argentina destacan el potencial del sector alimenticio


Empresarios de Brasil y Argentina destacan el potencial del sector alimenticioLos empresarios argentinos y brasileños que participan hoy y mañana del seminario Oportunidades de Negocios Argentina-Mina Gerais en la ciudad brasileña de Belo Horizonte destacaron el potencial para negocios bilaterales en el sector alimenticio y de bebidas.


   Letras: Ampliar | Reducir

27/03/2008 - La asesora comercial del Consulado de Argentina en Belo Horizonte y una de las coordinadoras del encuentro, Silvia Rodrigues, resaltó en diálogo con Efe la participación de 50 empresarios argentinos y de los representantes de 110 empresas del sector agrícola e industrial en el estado de Minas Gerais.

Rodrigues apuntó: "Tuvimos no solo la participación de pequeñas y medianas industrias, sino también la de grandes empresas como (la siderúrgica india) Arcelor y la (multinacional automotriz italiana) Fiat".

"El destaque durante el seminario que antecedió a las ruedas de negocios de hoy y mañana fue para el sector alimenticio y de bebidas, pues teníamos a productores de ambos países y a representantes de todas las cadenas de supermercados de Minas Gerais", agregó.

La ruedas de negocios, entre hoy y mañana, no tienen previsión sobre cifras y número de posibles contratos, "pero son muy importantes, ante todo, para el conocimiento del mercado argentino y mineiro (de Minas Gerais)", señaló Rodrigues.

El estado de Minas Gerais fue el segundo destino de la misión comercial argentina que el martes visitó la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP) y estuvo encabezada por el canciller de ese país, Jorge Taiana.

El cónsul argentino en Belo Horizonte, Ramón Villagra Delgado, señaló este jueves al clausurar el seminario: "Estamos participando de un hecho fundacional en la relación entre la Argentina y Minas Gerais".

"Con estas 400 rondas de negocios vamos a profundizar aún más la potente y fructífera relación entre empresarios argentinos y de Minas Gerais", añadió.

La Misión Comercial Multisectorial fue la mayor de las nueve encabezadas por Taiana a diferentes países.

El canciller y los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli, y de Chubut, Mario das Neves, sin embargo, no pudieron acompañar la delegación a Belo Horizonte.

La delegación tuvo en Belo horizonte como jefe al subsecretario de Comercio Internacional de la Cancillería argentina, Luis María Kreckler, quien resaltó el encuentro.

"La realización de este seminario es consecuencia inmediata de la importancia que tiene para la Argentina la relación económica y comercial con Brasil y, en especial, con Minas Gerais", comentó Kreckler.

El representante del Gobierno subrayó que la relevancia de Brasil para su país radica en su "doble condición", ya que "tiene un gran peso específico a nivel mundial" y además posee "la cualidad de ser vecino de la República Argentina"

Kreckler dijo que "en lo que se refiere a cifras del intercambio bilateral, el Brasil es sin dudas el primer socio comercial de la Argentina", y señaló que "Mina Gerais se perfila como un protagonista destacadísimo" dentro del mercado brasilero.

Taina, por su parte, manifestó el martes que espera que la corriente comercial bilateral llegue al final de este año a los 30.000 millones de dólares, 5.000 millones más que en 2007, cuando el déficit para Argentina fue de 4.300 millones de dólares. EFE

 Más: Más noticias:

Ford afirma que la calidad de sus vehículos ahora es comparable a Honda y Toyota
Joven bodega española compite en el mercado internacional con vino de los Andes
El presidente de Ford, Alan Mulally, ganó el año pasado 21,6 millones de dólares
Aumentó 27,7% la producción de automóviles en Argentina
La bodega argentina Familia Zuccardi se lanza a la venta del primer perfume de malbec

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología