El presidente de Ford, Alan Mulally, ganó el año pasado 21,6 millones de dólares


El presidente de Ford, Alan Mulally, ganó el año pasado 21,6 millones de dólaresEl presidente de Ford, Alan Mulally, ganó el año pasado 21,6 millones de dólares, 10 millones más que su segundo, el vicepresidente y director financiero, Don Leclair, reveló hoy la compañía.


   Letras: Ampliar | Reducir

04/04/2008 - Ford perdió 2.700 millones de dólares en el 2007 y más de 10.600 millones de dólares en el 2006.

Además, Mark Fields, vicepresidente ejecutivo y presidente de Ford para el continente americano, ganó 8,3 millones de dólares.

Lewis Booth, también vicepresidente ejecutivo y presidente de Ford para Europa y el Premier Automotive Group (PAG), ganó 10,2 millones de dólares.

Finalmente, el consejero delegado de Ford Motor Credit -el brazo financiero de Ford-, Mike Bannister, ganó 8,6 millones de dólares.

Ford especificó que el salario de Mulally en el 2007 fue de 2 millones de dólares y que recibió una gratificación en forma de incentivos de 7 millones.

El resto -hasta los 21,6 millones de dólares-, procede de acciones y otros instrumentos bursátiles así como otros beneficios.

Entre estos últimos se incluye el uso del reactor privado de la compañía, tanto para él como su familia y amigos.

Estos y otros datos fueron enviados hoy a los cerca de 730.000 accionistas de la compañía.

Ford celebrará su junta general de accionistas el próximo 8 de mayo en la localidad de Wilmington, en Delaware.

Mulally señaló a través de un comunicado que durante el 2007 la compañía "progresó de forma significativa en nuestro plan para volver a la rentabilidad en Norteamérica y en nuestras operaciones globales en el 2009. Al mismo tiempo hemos colocado los cimientos para el futuro crecimiento". EFE

 Más: Más noticias:

Petrobras interesada en activos de la estadounidense Esso en Chile y Uruguay
General Motors anuncia fábrica de motores y componentes en Brasil
Chrysler y Nissan intercambiarán la producción de vehículos
Anuncian licitación para exploración petrolera en mar argentino
Borrachas Vipal, el fabricante brasileño de productos para neumáticos, abrirá una planta en México

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología