La Unión Industrial Argentina reitera sus críticas a Chávez por nacionalizar a Sidor


La Unión Industrial Argentina reitera sus críticas a Chávez por nacionalizar a SidorEl presidente de la Unión Industrial Argentina, Juan Lascurain, advirtió hoy que la nacionalización en Venezuela de la acería Sidor, del grupo argentino Techint, "desalienta cualquier tipo de inversión" en ese país caribeño.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/04/2008 - El empresario dijo que el presidente venezolano, Hugo Chávez, mantiene una "actitud ambigua" con las empresas y reiteró que lo sucedido con Sidor "contradice" el proceso de integración del Mercosur.

"En Venezuela se hizo un trabajo muy importante porque lo que nos decían era que necesitaban empresas binacionales, pero ahora deciden una nacionalización", comentó Lascurain a la emisora Radio América de Buenos Aires.

El presidente de la mayor asociación empresarial argentina afirmó que la decisión de Chávez "sorprendió a todos" porque hacía poco tiempo que se había discutido con los gobiernos "cómo sustituir importaciones para fortalecer a la industria" de los países del Cono Sur americano.

Venezuela está en pleno proceso de incorporación como socio pleno del Mercosur, bloque comercial fundado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en 1991.

El jueves pasado, la Unión Industrial Argentina advirtió en un comunicado de que la nacionalización de Sidor tendrá "consecuencias negativas" para Venezuela.

Asimismo, subrayó que el ingreso de Venezuela al Mercosur "requiere, sin duda, relaciones comerciales amigables y de confianza mutua, respeto a las inversiones recíprocas, además del aliento de proyectos de complementación productiva".

Siderúrgica del Orinoco (Sidor), la mayor acería de la región andina y del Caribe, está controlada en un 60 por ciento por Amazonia, una sociedad participada por Ternium (86 por ciento) y la argentina Siderar (14 por ciento), ambas del grupo Techint.

El resto de las acciones de Sidor está en manos de sus empleados (20 por ciento) y del Gobierno venezolano (20 por ciento). EFE

 Más: Más noticias:

Toyota logra ventas récord
YPF es la primera empresa en Argentina en adherirse al teletrabajo
Syngenta anuncia que su cifra de negocio se elevó a 3.789 millones de dólares
El presidente de Samsung renuncia para limpiar el nombre de la empresa
Bayer demanda a Watson y Sandoz en Nueva York por violación de patentes

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología