En 45 días se definirá el ingreso de López Mena como socio mayoritario de AA


En 45 días se definirá el ingreso de López Mena como socio mayoritario de AAEl empresario argentino-uruguayo Juan Carlos López Mena dijo hoy que en 45 días se definirá su ingreso como principal accionista de Aerolíneas Argentinas según lo pactado con el grupo turístico español Marsans, que controla a la compañía.


   Letras: Ampliar | Reducir

08/05/2008 - López Mena, dueño de la naviera Buquebús, señaló que comprará el 37 por ciento del capital de la aerolínea de bandera; Marsans se quedará con un 33 por ciento, y el Estado argentino tendrá el 30 por ciento restante, del cual cederá un 10 por ciento a los trabajadores.

"Esto es un riesgo y lo vamos a asumir", aseguró al afirmar a radios de Buenos Aires que asumirá la administración de la aerolínea.

"Aerolíneas tiene mucho futuro", comentó López Mena, quien el miércoles firmó en Buenos Aires un acuerdo con el empresario español Gonzalo Pascual, dueño de Marsans.

Indicó que en el próximo mes y medio se definirán los detalles del pacto, luego de un estudio encargado a la consultora Price Waterhouse Coopers, y sostuvo que Pascual "está muy contento" por su ingreso como socio de la aerolínea de bandera.

"Personalmente es un desafío que me gusta; Aerolíneas Argentinas vale el esfuerzo porque es una empresa que fue pionera en América del Sur y lo va a volver a ser", comentó a las emisoras Radio 10 y Radio Mitre.

Dijo que la aerolínea trabaja "a pérdida" y que prevé un plan de inversiones para equiparla y mejorar sus servicios.

López Mena consideró que el Estado debería ayudar a la empresa "como ha ocurrido en otros países, como en EEUU" ante la crisis del sector aeronáutico que sucedió a los atentado terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Apuntó que el pacto con Marsans prevé que el Estado argentino, que tiene el 5 por ciento de capital de Aerolíneas, "ampliará su paquete accionarial a un 30 por ciento, de los cuales cederá a los trabajadores un 10 por ciento".

El Estado argentino ha ratificado que hará uso de la opción de alcanzar el 20 por ciento del capital de la aerolínea de bandera.

Según fuentes del sector aeronáutico citadas por la prensa local, Aerolíneas Argentinas afronta deudas de por lo menos 200 millones de dólares y ha sufrido pérdidas por conflictos sindicales que se suceden desde mediados del año pasado, además del atraso en las tarifas, que regula el Gobierno.

López Mena, de 66 años, es apodado por la prensa como "el señor de los barcos" por su condición de dueño de Buquebus, empresa que fundó hace un cuarto de siglo y que tiene una flota de quince barcos rápidos que prácticamente monopoliza el transporte fluvial entre Argentina y Uruguay.

Aerolíneas Argentinas, fundada en 1950, fue comprada en la década de 1990 por la española Iberia y su gestión fue cedida en 1996 a la estadounidense American Airlines, de donde retornó un año más tarde a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España.

La SEPI vendió la línea aérea el 2 de octubre del 2001 al Grupo Marsans y a Air Plus Comet, y se colocó al frente de la gestión al presidente de esta última, Antonio Mata, quien vendió su participación a Pascual y Díaz en agosto de 2006. EFE

 Más: Más noticias:

General Electric dispuesto a vender o segregar su unidad de electrodomésticos
El nuevo logo de Starbucks suscita la polémica entre miembros de un grupo cristiano
Empresarios latinoamericanos y europeos buscan recetas comunes de crecimiento
El estado argentino firma un acuerdo para ampliar su participación en Aerolíneas
Argentina Consultatio lanza oferta pública del 25 por ciento de sus acciones

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología