Inicio
Archivo




Sociedad | A NIVEL NACIONAL

«A Estudiar», un programa de tutorías para que alumnos secundarios finalicen sus estudios

El programa nacional tiene como objetivo el apoyo a estudiantes del nivel secundario que adeudan materias mediante tutorías que los ayudarán a fortalecer los aprendizajes para su egreso o permanencia en el sistema educativo.


12-02-2023

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, presentó el Programa Nacional “A Estudiar” que tiene como objetivo el apoyo a estudiantes del nivel secundario que adeudan materias mediante tutorías que los ayudarán a fortalecer los aprendizajes para su egreso o permanencia en el sistema educativo.

El Programa Nacional “A Estudiar”, que fue presentado en el Consejo Federal de Educación (CFE), tiene por destinatarios a estudiantes que finalizaron la cursada regular en el último año, pero adeudan materias, a los que están próximos a graduarse, pero deben espacios curriculares de años anteriores (o del que está en curso), a los del ciclo básico con prioridad y a lo que les faltan rendir materias de años anteriores.

Perczyk explicó que la iniciativa “busca promover el egreso efectivo de los estudiantes del nivel secundario” y destacó que el Gobierno nacional “destina los fondos para financiar las tutorías en todo el país”.

En su exposición ante la Consejo Federal de Educación que sesionó en el Palacio Pizzurno, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, resaltó que “las chicas y los chicos que se llevan materias van a tener profesores que los acompañan para prepararlas y rendirlas”.

“Siempre hay una desigualdad muy fuerte entre quienes pueden pagar un profesor particular y quienes no y por eso, desde el Estado, impulsamos este programa para que todas y todos los alumnos tengan las mismas posibilidades”, consignó.

El programa prevé que los tutores tengan a cargo grupos de 20 estudiantes a los que prepararán cuatro semanas antes de las mesas de exámenes en tres instancias de evaluación: inicio, mitad y fin del ciclo lectivo.

Las clases de apoyo a contraturno o los sábados tendrán tres campos de saberes para trabajar las distintas asignaturas como escritura, lectura, compresión de textos y técnicas de estudios. Además, un segundo campo: pensamiento lógico, resolución de problemas, lectura e interpretación de información y análisis de las Ciencias Naturales.

En tanto, el tercero estará compuesto por análisis e interpretación de los contextos socioculturales y profundización de los conocimientos de las Ciencias Sociales. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.563.159 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13817 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina