Inicio
Archivo




Sociedad | En la Catedral Metropolitana

«Se está muriendo el respeto»: La advertencia del arzobispo en el tedeum

García Cuerva hizo un llamado profundo a la unidad nacional, en un acto atravesado por gestos tensos entre Milei, Villarruel y Macri. "Argentina sangra", advirtió el prelado en la Catedral Metropolitana.


26-05-2025

En una ceremonia cargada de simbolismo y tensión política, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió el tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana y dejó un mensaje claro y punzante: “Se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto”.

Frente al presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el prelado convocó a recuperar la fraternidad y construir una Patria más justa, con un fuerte llamado a “usar las manos para sanar las heridas de tantos que la están pasando mal”.

El acto no estuvo exento de señales políticas: Milei evitó saludar a Villarruel y dejó a Macri con la mano extendida. Gestos que contrastaron con el mensaje central del arzobispo, centrado en la necesidad de unión y diálogo ante un país herido por la exclusión, la pobreza, la inequidad y la violencia.

“Argentina sangra”: un diagnóstico social

García Cuerva no esquivó la crudeza: “Nuestro país también sangra”, afirmó, al enumerar problemáticas como el narcotráfico, la indigencia, las inundaciones, la falta de acceso a medicamentos y alimentos, y la inequidad social. Señaló que muchos pueden ser responsables, pero que la oportunidad de sanar “es hoy”.

Argentina sangra en la inequidad entre quienes trabajan todo el día y quienes viven de privilegios”, dijo, denunciando la desconexión de sectores de poder con la realidad del pueblo. Y fue más allá: “No sienten el dolor de la gente, ni se emocionan con su esperanza”.

Un llamado a la reconciliación

El arzobispo invitó a mirar el frontispicio de la Catedral, símbolo de reconciliación desde 1862, para recordar el abrazo que como sociedad aún nos debemos. “No al sálvese quien pueda. Es hora de ponerse de pie, pero juntos, mirándonos a la cara”, subrayó.

En la parte final de su homilía, evocó al papa Francisco y convocó a asumir la responsabilidad personal y social: “Todos tienen un rol activo en la construcción de una sociedad reconciliada. No podemos ser meros observadores”.

Con una mezcla de fe, urgencia y dolor, cerró su mensaje apelando a la esperanza: “Nuestros hijos se merecen que les dejemos un país curado, reconciliado, de pie y con horizontes. No los defraudemos”.

Te puede interesar:
Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz

Aunque ocurrió el domingo pasado, la brutal golpiza sufrida por un joven de 16 años a la salida de un boliche tomó relevancia en las últimas horas. Guido Ruiz quedó con secuelas graves y su familia denuncia una agresión planificada. La conmoción recuerda el caso Fernando Báez Sosa.


Récord de inscriptos en Pergamino: Los Juegos Bonaerenses 2025 ya se viven con pasión

Con 8.529 participantes, Pergamino marca un nuevo hito en la historia de los Juegos Bonaerenses, que este año movilizan a más de 480.000 personas en toda la provincia. La competencia ya comenzó con clasificados en tenis, hockey y fútbol, y continuará toda la semana con múltiples disciplinas.


Las petroleras suben los combustibles: YPF definirá el impacto final

Con el alza del petróleo Brent y una brecha de precios acumulada, Puma ya aplicó un incremento del 5% en nafta y gasoil. Se espera que Shell lo haga en las próximas horas, mientras el mercado aguarda la señal decisiva de YPF, que concentra más de la mitad del consumo en Argentina.


Harry Kane lo confesó: «Los hinchas de Boca hicieron que pareciera visitante»

El goleador del Bayern Múnich, Harry Kane, se rindió ante la pasión de los hinchas de Boca Juniors tras un partido electrizante por el Mundial de Clubes. En un estadio neutral, la marea xeneize hizo temblar las tribunas y descolocó al equipo alemán.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»

3- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

4- Finalizaron las obras en el Aeródromo de Pergamino y solo resta la habilitación de ANAC para su reapertura

5- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

6- Escándalo en la Carrera Maya: Descalifican a Enzo Fernández por negarse al control antidoping

7- Suelta de palomas en el Parque Municipal por los 100 años de la Sociedad Colombófila Pergamino

8- Messi vuelve a la Selección y Scaloni sorprende con caras nuevas

9- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

10- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino



📢 7.221.770 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13099 (22-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina