Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Ministro de economía

«Una medida más»: Suspenden retenciones lácteas y aumenta cuota de Impulso Tambero

El gobierno nacional anuncia nuevas medidas económicas que incluyen la suspensión de retenciones a productos lácteos por 90 días y un aumento del 20% en la cuota de Impulso Tambero. Estas decisiones, destinadas a respaldar a los tamberos y mantener los tambos operativos, representan una inversión de $10.000 millones del Estado.


21-09-2023

En una movida que ha generado controversia y preocupación antes de las elecciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, ha revelado un conjunto de medidas económicas que incluyen la suspensión de retenciones para productos lácteos durante 90 días y un incremento del 20% en la cuota de Impulso Tambero, extendiendo este programa hasta el 31 de diciembre. Estas acciones gubernamentales tienen como objetivo principal congelar los precios de los productos lácteos durante tres meses y garantizar la rentabilidad de los productores de leche. Sin embargo, esta decisión implica una inversión significativa de $10.000 millones por parte del Estado.

El ministro Massa ha destacado que esta medida representa una inversión considerable de más de $10 mil millones para el sector, con una disminución de ingresos de $7.200 millones para el Estado en concepto de derechos de exportación y una inversión directa de $3.573 millones para respaldar la operatividad y producción de los tambos.

Massa enfatizó la importancia de establecer precios estables para los consumidores en los próximos 90 días, así como garantizar que los beneficios de la reducción de las retenciones lleguen a los productores. La eficacia de esta política dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar la estabilidad de los precios en las góndolas y el incremento de los ingresos para los productores lácteos.

El anuncio tuvo lugar en las instalaciones de la empresa láctea Tremblay, y fue acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quien subrayó la importancia del diálogo con los actores de la cadena láctea para abordar los problemas generados por la sequía.

Los ministros del área agropecuaria de varias provincias argentinas también elogiaron el papel de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en la formulación de políticas y consensos para las cadenas agroalimentarias del país.

Esta medida del gobierno ha sido recibida con diversas opiniones y críticas, ya que se considera que podría tener un impacto significativo en las finanzas públicas y en la gestión económica a largo plazo. Con las elecciones en el horizonte, estas decisiones económicas son vistas como arriesgadas y han generado un intenso debate en la esfera política.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.767.855 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina