Sociedad | Desde octubre
ANSES oficializa aumento del 1,88% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
Desde octubre, los haberes mÃnimos y máximos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares tendrán un incremento del 1,88%, en lÃnea con la variación del IPC. La medida impacta en trabajadores activos, beneficiarios de la AUH, veteranos y monotributistas.
Hace 5 dÃas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que, a partir de octubre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares tendrán un aumento del 1,88%. La medida fue oficializada en las resoluciones 317/2025 y 318/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
Con esta actualización, el haber mínimo pasa a $326.298,38, mientras que el máximo se ubica en $2.195.679,22. También se ajustan la Prestación Básica Universal (PBU) a $149.266,62 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a $261.038,70.
En paralelo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo quedan en $117.252, con un diferencial de $152.428 para la zona patagónica. La asignación por hijo del sistema SUAF pasa a $58.631 en el primer tramo de ingresos, con valores mayores para zonas diferenciales.
El incremento también impacta en los topes de ingresos familiares: quienes superen los $2.403.613 en uno de los integrantes quedarán excluidos del beneficio, incluso si la suma total no supera el máximo.
La medida busca sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios en un contexto de alta inflación y mantener actualizados los haberes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor.