Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

ATE anunció un paro y peligran las clases en toda la Provincia

La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a un paro de 24 horas para mañana. Afectaría a todas las escuelas bonaerenses.


26-06-2023

"27 de junio. Es mi día. Es día no laborable. YO PARO". Así dice el anuncio que publicó la Asociación de Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires (ATE). De esta manera, el gremio que conduce Oscar de Isasi se revela contra la decisión de las autoridades educativas bonaerenses y convoca a los auxiliares de las escuelas a no ir a trabajar el martes.

¿Cómo responderá la Dirección General de Cultura y Educación?

La polémica por el día de descanso comenzó la semana pasada. El primer paso lo dio el propio sindicato en la reunión paritaria pidiéndole al gobierno de Axel Kicillof que no haga lo mismo que el año pasado. En el ciclo lectivo 2022, la Provincia emitió una Resolución, firmada por Alberto Sileoni, en la que exceptuaba del asueto por el Día del Trabajador Estatal a los auxiliares. Su objetivo era no perder clases tras la pandemia y considerando que ya hay días de descanso de ese estilo en el ámbito educativo.

En esa oportunidad ATE entendió que se estaba incumpliendo la Ley 14.600 y convocó a una medida de fuerza. Es decir que el 27 de junio de 2022 no hubo clases, pero no por el día de descanso sino por el paro gremial. Mañana podría pasar lo mismo porque tras el pedido, la Dirección General de Cultura y Educación emitió una Resolución similar a la del año pasado.

La cartera que dirige Sileoni argumentó que el calendario escolar no incluye el asueto por el Día del Trabajador Estatal. Además, reiteró que "existen en dicho calendario fechas conmemorativas que reconocen el día de feriado para los trabajadores de la educación, que incluye al personal auxiliar". Finalmente, marca la necesidad de "garantizar la continuidad pedagógica".

Ayer por la noche llegó la respuesta de ATE a la Resolución del viernes: paro de actividades para los auxiliares de la educación y docentes. Si la protesta se sostiene y mañana martes no hay clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires habrá pasado exactamente lo mismo que en 2022.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

3- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

4- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

5- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

6- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

7- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

8- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación



📢 9.230.903 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14110 (21-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina