Sociedad | Locales
Acevedo reverdece: La comunidad une fuerzas para reforestar la plaza dañada por el temporal
En un esfuerzo conjunto, vecinos y autoridades plantaron 24 árboles en la Plaza 25 de Mayo de Acevedo, dando un paso crucial en la recuperación del espacio público tras el devastador temporal de fines del año pasado.
14-08-2024
La localidad de Acevedo, en el partido de Pergamino, ha dado un significativo paso hacia la recuperación de su Plaza 25 de Mayo, severamente afectada por un temporal a finales del año pasado. En una jornada marcada por el espíritu comunitario, se llevó a cabo una plantación colaborativa que busca no solo reverdecer el espacio público, sino también fortalecer los lazos entre los habitantes.
Diego Basanta, director de Espacios Verdes, resaltó la importancia de esta iniciativa: "Estamos participando de la primer plantación colaborativa, una instancia que prevíamos y nos motivaba para avanzar en el Plan de Reforestación. Estos 24 ejemplares que plantamos hoy conjuntamente con la Asociación Amigos de Acevedo, vecinos y el municipio nos permite continuar con la meta de seguir plantando árboles en Pergamino".
Mónica Faccini, miembro activo de la comunidad y coordinadora del proyecto, expresó su emoción: "después de la triste y devastadora tormenta que pasó por el mes de diciembre, la plaza quedó desolada y hoy podemos decir que junto a la Delegación Municipal, los vecinos, la Municipalidad y las instituciones hemos podido trabajar en equipo para este momento de la plantación. Ahora nos queda trabajar y cuidar estos ejemplares hasta que crezcan".
La variedad de especies plantadas incluye arces, jacarandás, lapachos rosados, ceibos, tipas y un roble americano. La mayoría son especies nativas, lo que no solo asegura una mejor adaptación al entorno, sino que también proporciona un hábitat adecuado para la fauna local.
Este esfuerzo conjunto entre la comunidad y las autoridades municipales no solo representa un acto de reforestación, sino que simboliza la resiliencia y el compromiso de un pueblo decidido a reconstruir y mejorar su entorno, convirtiéndose en un modelo de participación ciudadana y gestión ambiental.