Inicio
Archivo




Sociedad | Ministerio de Salud

Adiós al papel: La receta electrónica será obligatoria en todo el sistema de salud

Con la nueva normativa del Ministerio de Salud, todas las indicaciones médicas ?desde medicamentos hasta prácticas médicas? deberán emitirse digitalmente. La medida impacta en pacientes, obras sociales, prepagas y profesionales de la salud.


Hace 8 horas.

La Resolución 2214/2025, publicada por el Ministerio de Salud de la Nación, establece un cambio de paradigma en el sistema sanitario argentino: la receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas. La medida alcanza a profesionales de la salud, prestadores, obras sociales, empresas de medicina prepaga y plataformas digitales del ámbito sanitario.

A partir de ahora, todas las órdenes médicas —incluidos medicamentos de prescripción restringida, estudios, procedimientos y dispositivos médicos— deberán generarse en formato digital, mediante plataformas habilitadas e interoperables. El uso del papel quedará restringido únicamente a casos excepcionales, como zonas con falta de conectividad.

Este paso se enmarca en un proceso de digitalización integral que busca mayor transparencia, trazabilidad y control en el acceso a la salud. Cada receta llevará una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), y el paciente será identificado mediante su CUIL, lo que permitirá mejorar el seguimiento de tratamientos y la seguridad de la información clínica.

Para los pacientes, la implementación representa una reducción de trámites, mayor agilidad y seguridad, y un acceso más organizado a las prestaciones médicas. En paralelo, el nuevo esquema obliga a los actores del sistema a operar bajo estándares comunes y auditables, promoviendo la eficiencia institucional.

Las plataformas digitales deberán adaptarse en plazos escalonados:

  • 45 días para asegurar la identificación unívoca de las recetas

  • 90 días para digitalizar las recetas archivadas

  • 120 días para implementar la prescripción electrónica de recetas restringidas

Finalmente, la Superintendencia de Servicios de Salud continuará con las tareas de fiscalización y auditoría, garantizando el cumplimiento de la normativa como parte del reordenamiento y modernización del sistema de salud argentino.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

2- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

3- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

4- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

5- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

6- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

7- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

8- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

9- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

10- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total



📢 7.621.783 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13353 (22-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina