Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Advierten que las lluvias de otoño no alcanzaron para revertir la sequía

La Bolsa de Comercio de Rosario evaluó qué pasará con el 25% del trigo que falta sembrar a la espera de precipitaciones.


24-06-2023

Las lluvias recargaron adecuadamente casi la mitad este de las provincias de Buenos Aires, Córdoba Santa Fe, que constituyen la denominada “zona núcleo”, pero en el centro-oeste no alcanzaron para revertir la condición de sequía y escasez hídrica.

Así lo señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que frente a este panorama evaluó qué pasará con el 25% del trigo que falta sembrar a la espera de lluvias. En ese sentido, anticipó que este sábado habrá probabilidades de precipitaciones en el centro y este de aquella zona, mientras que el para el martes 27 se esperan lluvias y chaparrones aislados.

Según la entidad rosarina, “había mucha expectativa puesta en lo que ocurriese de marzo a junio con las lluvias, ya que eran el puntapié para el inicio de la nueva campaña. Contrariamente a lo esperado, las reservas de agua del suelo en el 60% de la región distan mucho de estar en condiciones adecuadas”.

“Eran necesarios acumulados que alcancen la media o incluso la superen para poder desterrar los tres años consecutivos de Niña y la sequía que había quedado enquistada sobre los suelos regionales. Sin embargo las lluvias recargaron adecuadamente casi la mitad este de la región núcleo. En un 35% del área, los acumulados oscilaron entre los 150 a 280 milímetros, y solo en un 5% superaron las medias estacionales con más de 280 milímetros”, añadió.

Sin embargo, advirtió que la contracara es la otra mitad de la región, en el centro-oeste regional, donde las lluvias otoñales “decepcionaron y no alcanzaron para revertir la condición de sequía y escasez hídrica que aún perdura”.

En los sectores más comprometidos aún se requieren unos 80 milímetros en los próximos quince días, para alcanzar el estado óptimo de las reservas, añadió.

La Bolsa rosarina recordó que hace un año, el escenario hídrico era aún más crítico, mientras que ahora el foco esta puesto en el 25% del área triguera que resta por implantar – de las 1,1 millón de hectáreas proyectadas- y que ya requieren de nuevas lluvias para continuar.

“Habrá que esperar que avanzando en el invierno y con un Niño que irá fortaleciéndose, las precipitaciones comiencen a mostrar un comportamiento un poco más generoso para las siembras, en particular, del oeste”, concluyó. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.423.252 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina