Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Aeroparque

Aeroparque volvió a funcionar con el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas

La aeronave Embraer 190, con 85 pasajeros a bordo, tocó la flamante pista a las 19.10 y fue recibida por el ministro de Transporte, Mario Meoni.


16-03-2021

El Aeroparque porteño Jorge Newbery inauguró hoy sus nuevas instalaciones con el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de la ciudad de Córdoba, luego de haber estado cerrado por más de siete meses por obras de ampliación de la pista y la terminal aérea.

La aeronave Embraer 190, con 85 pasajeros a bordo, tocó la flamante pista a las 19.10 y fue recibida por el ministro de Transporte, Mario Meoni; por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; por el titular del Organismo Regulador de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones; por el titular a Aeropuertos Argentina 2000, Martín Eurnekian; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades.

Inauguramos un nuevo aeropuerto pensado para que vuelen todos los argentinos desde aquí a todo el país, para que no haya argentinos de primera y de segunda a la hora de volar", dijo Meoni al dejar oficialmente inauguradas las mejoras en Aeroparque.

El ministro añadió que "habrá pasajes más baratos o más caros; podrán volar con una compañía u otra, pero todos los argentinos van a poder hacerlo desde todos los aeropuertos, desde este aeropuerto, a cualquier lugar de la Argentina”.

Con esto optimizamos al sistema aeronáutico argentino", lo que implica "mayor equidad entre los argentinos", porque tendrán "un sistema mucho más seguro como es a partir de hoy este aeropuerto”, resaltó.

Meoni señaló que “optimizar la operación" es también optimizar a las empresas, entre ellas Aerolíneas Argenitinas, lo que también se traslada a los recursos, para luego utilizarlos en "muchas otras obras".

Además, Meoni expresó: “Cuando tantas veces tenemos que luchar contra algunos que se esconden y tiran piedras, aquí estamos todos trabajando para reconstruir el país".

"No me cabe duda de que vamos por el camino correcto y esta es una demostración clara de que ese es el rumbo del país y que va a seguir siendo así todos los días durante todo el año y los años siguientes", sostuvo.

El ministro destacó que la "decisión política del Presidente es que Argentina no dependa de nadie, que dependa de cada uno los argentinos".

Por su parte, Lugones resaltó que con la inauguración se logró "aumentar la capacidad operativa y la seguridad operacional del aeropuerto" por lo que se trabajó "mucho y hoy es una realidad".

"Hemos generado una infraestructura aeroportuaria sumamente clave, que será trascendental cuando se termine esta pandemia”, apuntó.

A su turno, el ministro Lammens subrayó que “esta es una muestra de lo que se puede lograr en tiempo y forma cuando se colabora en pos del desarrollo desde el sector público y desde el sector privado durante esta crisis”.

La Argentina es un país que necesita imperiosamente generar dólares, generar divisas; un país que tiene en el Turismo una de las grandes posibilidades, uno de los grandes motores para el desarrollo de mediano y largo plazo y la generación de esas divisas”, cerró el funcionario.

Eurnekian puntualizó que “en el marco de la peor crisis del sector aerocomercial de la historia", se trabajó en conjunto todo "el ecosistema aeronáutico argentino para una obra de gran relevancia para el país: una pista totalmente nueva que dará mayor seguridad operacional, más capacidad operativa, más conectividad, y más turismo doméstico e internacional”.

El reinicio de operaciones luego de la ampliación y refuncionalización del Aeroparque Jorge Newbery significa también la inauguración de equipos de navegación aérea y observación meteorológica de mayor precisión, implementados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), organismo dependiente del Ministerio de Transporte.

El renovado aeropuerto es más grande y funcional que su versión anterior e incorpora nuevo equipamiento de navegación aérea y observación meteorológica que contribuye a elevar la categoría del aeropuerto para una mayor eficiencia y confiabilidad de los vuelos.

La modernización de los sistemas de navegación y observación meteorológica realizadas por EANA -en el marco del Plan de Modernización del Transporte Aéreo del Ministerio- permitirá al personal de los servicios de navegación aérea y de meteorología, así como a las empresas que operan en el aeropuerto, contar con más y mejor información para su toma de decisiones, y mejorar la regularidad de la operación minimizando disrupciones que generan demoras y cancelaciones.

En este sentido, las obras abarcaron la construcción de una nueva pista que incrementa los márgenes de seguridad y permite la operatividad de vuelos de mayor alcance.

La pista nueva amplió las medidas antes vigentes alcanzando 590 metros más de largo, y 20 metros más de ancho, llegando a los 2.690 metros, contra los 2.100 de la pista anterior y, además, se remodeló totalmente el sector de arribos y partidas internacionales.

La supervisión de los trabajos quedó a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y ejecutada por Aeropuertos Argentina 2000. (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera debuta en el WTA 125 Tucumán Open y encabeza la ilusión argentina

Hoy lunes comienza el WTA 125 Tucumán Open by McDonald?s, un torneo histórico para el tenis femenino nacional. La pergaminense Julia Riera será una de las protagonistas argentinas que buscarán dejar su huella en esta cita internacional que reúne a jugadoras de más de 15 países.


Consternación en la región por la muerte de una joven en la Ruta 32

Una joven de 24 años perdió la vida tras un trágico siniestro vial ocurrido durante la madrugada del domingo en El Socorro, cuando el vehículo que conducía cayó a la ribera del arroyo Las Escobas. El hecho volvió a exponer la peligrosidad de ese tramo de la Ruta Provincial 32.


Trump impulsa la «dolarización global» y Argentina aparece como su candidato principal, según el Financial Times

El Financial Times reveló que asesores del expresidente Donald Trump analizan una estrategia para expandir el uso del dólar en distintos países como respuesta al avance de China. En ese escenario, Argentina surge como uno de los países más "aptos" para una eventual dolarización.


Semana del CyberMonday 2025: TikTok marca la tendencia de lo más buscado por los argentinos

Comenzó la semana del CyberMonday 2025, y un informe de TikTok revela qué productos concentran la atención de los consumidores: ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas. La red social se consolida como una guía clave para aprovechar las ofertas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.455.330 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14213 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina