Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Alerta por estafas con códigos QR en autos: Cómo funciona la trampa y cómo evitar caer

La Municipalidad advierte sobre una modalidad fraudulenta que circula en distintas ciudades del país: se colocan carteles con códigos QR en parabrisas para inducir al escaneo. El riesgo no está en el escaneo en sí, sino en la interacción posterior del usuario.


16-05-2025

La Municipalidad emitió un comunicado alertando a la población sobre una nueva maniobra de intento de estafa vinculada a falsos mensajes de infracción de tránsito. La advertencia se basa en casos detectados en otras localidades del país, donde se colocan carteles con un código QR en el parabrisas de vehículos, acompañados por frases como:

“Vehículo en infracción. Usted estacionó mal. Para ver su multa, escanee el código QR”.

Esta estrategia busca captar la atención y generar una reacción rápida en el conductor, quien al creer que recibió una multa, escanea el código con su celular.

🔍 ¿Dónde está el peligro?

Es importante aclarar que el escaneo del código QR por sí solo no permite acceder a datos del teléfono. Sin embargo, el riesgo aparece cuando el usuario:

  • Ingresa a un sitio falso que imita a un organismo oficial.

  • Introduce datos personales o bancarios.

  • Acepta descargar una app o archivo que podría contener malware.

Estos mecanismos son típicos de una estafa por phishing o ingeniería social, donde el atacante necesita que la víctima colabore sin saberlo.

Qué dice la Municipalidad

Desde la Subsecretaría de Inspección General y Tránsito aclaran que nunca se utilizó ni se utiliza el código QR como método de notificación de infracciones. Todas las notificaciones formales se realizan por canales administrativos, digitales oficiales o en papel.

En caso de recibir este tipo de carteles en el vehículo, se recomienda:

  • No escanear el código.

  • No ingresar datos personales si ya se escaneó y se llegó a una página web.

  • Conservar el cartel como prueba.

  • Dirigirse al Tribunal de Faltas en calle Tucumán 260 para verificar si realmente existe una infracción.

Por ahora, esta modalidad no ha sido detectada de manera sistemática en nuestra ciudad, pero las autoridades consideran importante prevenir antes que lamentar, y apelan a la responsabilidad ciudadana para no difundir información alarmista ni compartir sin verificar.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.673.157 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14339 (16-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina