Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Aparición de casos de triquinosis y botulismo en la región ¿Cuáles son sus síntomas?

En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico, aunque también existen otras, como el jabalí o el puma.


30-07-2022

Ante la aparición de casos de botulismo y triquinosis en la Región, la dirección de Bromatología recomienda a la población intensificar los cuidados.

La Triquinosis es una enfermedad causada por las larvas y parásitos adultos del género Trichinellaspp que afecta al ser humano, mamíferos domésticos y silvestres, aves y reptiles y que representa una importante zoonosis transmitida a los seres humanos de forma accidental, a través del consumo de chacinados y embutidos sin control bromatológico o carne fresca insuficientemente cocida, infectada con larvas de Triquinella.

Las personas se contagian de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivo. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico, aunque también existen otras, como el jabalí o el puma.

¿Cuáles son sus síntomas?
Fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Ante estos síntomas acudí inmediatamente al centro de salud más cercano. Cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.

¿Cómo se puede prevenir?
. Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado, la temperatura interna debe ser de 71 grados por al menos un minuto).

  • Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
  • Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados.
  • Verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas donde se especifique marca, identificación del lote, fecha de elaboración y vencimiento, identificación del establecimiento elaborador y registro ante la autoridad sanitaria (RNE y RNPA).

Botulismo
Es una enfermedad es grave y en determinadas ocasiones puede llegar a ser mortal. Se trata de una intoxicación causada por la ingesta de alimentos contaminados con neurotoxinas muy potentes. Existen tres formas de adquirirla: a través de las comidas, por heridas infectadas y por la ingesta de las esporas de la bacteria (o sea el elemento reproductor de las mismas) que crecen en el intestino.

Entre los alimentos más frecuentemente vinculados con el botulismo están las conservas caseras, principalmente conservas de vegetales como espárragos, remolacha, berenjenas, arvejas y choclos; y menos frecuentemente, ajo y tomate. También puede ser transmitido por la carne de cerdo, el pescado crudo o ahumado y la miel.

En general, se asocia a alimentos poco ácidos (con pH por encima de 4,5), donde puede desarrollarse y producir la toxina.

¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas del Botulismo aparecen de 12 a 36hs luego del consumo del alimento contaminado y se manifiestan como: Visión borrosa, dificultad para hablar o tragar, boca seca, problemas para respirar, parálisis ascendente.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Evitar consumir conservas con tapa abombada o latas golpeadas u oxidadas
  • Adquirir solo conservas procedentes de establecimientos habilitados.
  • Evitar el consumo de conservas caseras
  • No administrarle miel a menores de 1 año
  • Cumplir con las 5 claves de inocuidad: mantener la higiene, utilizar agua potable, separar los alimentos crudos de los cocidos, cocinar correctamente los alimentos, mantener los alimentos refrigerados.

Por consultas, llamar a la Dirección de Bromatología al 15662115 o escribir a la página de Facebook “Bromatología Pergamino”.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.758 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina