Inicio
Archivo




Economía y Empresas | De préstamo en préstamo

Argentina obtiene préstamo puente de USD 1.000 millones del CAF para pagar al FMI

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ha autorizado un préstamo puente de USD 1.000 millones para que Argentina pueda cumplir con sus compromisos financieros ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) la próxima semana. El país busca refinanciar su deuda con el FMI para desbloquear desembolsos adicionales de fondos.


29-07-2023

En un esfuerzo por cumplir con sus obligaciones financieras y asegurar fondos necesarios para afrontar vencimientos con el FMI, Argentina ha obtenido un préstamo puente de USD 1.000 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), también conocido como CAF.

El país solicitó el préstamo puente al CAF con el objetivo de cubrir la deuda pendiente con el FMI hasta que el directorio de este organismo apruebe el refinanciamiento del programa. Esta aprobación abriría la posibilidad de recibir desembolsos adicionales de fondos para Argentina.

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó la solicitud al CAF el jueves y solicitó una reunión extraordinaria para discutir la cuestión, la cual tuvo lugar el viernes. En la carta enviada al CAF, Massa informó que Argentina ya ha llegado a un acuerdo con los técnicos del FMI, acuerdo que fue oficializado más tarde ese mismo día.

La necesidad de contar con el préstamo puente es crucial, ya que Argentina enfrenta vencimientos significativos con el FMI la próxima semana. Para el 31 de julio y el 1° de agosto, están programados pagos por casi USD 3.500 millones, incluyendo USD 2.660 millones de capital y USD 830 millones de interés.

Por el momento, se ha confirmado únicamente el nuevo crédito del CAF por USD 1.000 millones. El país está considerando otras opciones para obtener el resto de los fondos necesarios, que podrían provenir de otros multilaterales, según informaron desde el Palacio de Hacienda, o incluso mediante una ampliación del swap vigente con China, lo que significaría recibir yuanes.

La CAF ya tenía alrededor de USD 30.000 millones en préstamos pendientes al cierre del primer trimestre de este año, y Argentina se ha convertido en uno de sus mayores prestatarios con USD 4.100 millones en créditos recibidos.

La obtención de este préstamo puente es un paso crucial para Argentina en su gestión de la deuda y busca asegurar la continuidad del programa con el FMI, al tiempo que se mantiene en busca de fuentes adicionales de financiamiento para mantener la estabilidad económica del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.754.503 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina