Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Mercado energético

Autodespacho de combustible en estaciones de servicio de todo el país

Se habilitará el sistema en estaciones de servicio de todo el país, promoviendo la libertad comercial y ofreciendo nuevas opciones para los consumidores.


04-12-2024

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que en las próximas semanas se oficializará la habilitación del autodespacho de combustible en las estaciones de servicio de Argentina. La medida, que se formalizará mediante un decreto, permitirá a los conductores cargar combustible sin la intervención de empleados, siguiendo la tendencia implementada en otros países.

Libertad comercial como eje central

Durante un encuentro en el Club del Petróleo, Sturzenegger destacó que esta iniciativa busca "promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético", en línea con los principios de desregulación económica impulsados por el gobierno del presidente Javier Milei.

“Los consumidores deben tener la libertad de organizar su relación con las estaciones de servicio según les convenga”, afirmó el ministro.

Aunque algunas estaciones como YPF en Rosario ya operan con autodespacho en horarios nocturnos, esta medida ampliará su alcance y disponibilidad para los usuarios en todo el país.

Desafíos y debate en el sector

El anuncio no estuvo exento de controversia. Si bien el ministro enfatizó que el cambio no responde a cuestiones de seguridad sino a la necesidad de ampliar opciones para los consumidores, sectores sindicales han expresado reparos. En el pasado, el autodespacho fue descontinuado por presiones gremiales, lo que genera dudas sobre su implementación en esta nueva etapa.

Por otro lado, empresarios del sector petrolero han señalado que la tecnología para llevar a cabo el autodespacho ya está disponible, pero consideran que el principal obstáculo será la negociación laboral para evitar conflictos que puedan frenar la medida.

Con el decreto "ya listo", según Sturzenegger, el Gobierno avanza en su estrategia de desregulación, buscando equilibrio fiscal y modernización económica en un mercado que promete abrir nuevas opciones para los consumidores.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.887.243 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14408 (26-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina