Economía y Empresas | Enacom

Autorizaron subas para telefonía, internet y televisión en 2023

Lo podrán aplicar a partir del 1° de febrero del año próximo.

Autorizaron subas para telefonía, internet y televisión en 2023 Autorizaron subas para telefonía, internet y televisión en 2023 Autorizaron subas para telefonía, internet y televisión en 2023 Autorizaron subas para telefonía, internet y televisión en 2023 Autorizaron subas para telefonía, internet y televisión en 2023

30-12-2022

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a las empresas prestadoras de servicios a aplicar aumentos en los servicios de telefonía, internet y televisión. Estableció que las licenciatarias podrán aplicar a partir del 1° de febrero del año próximo un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas de hasta 9,80%, y una nueva suba a partir del 1° de abril de hasta 7,80%.

Para los aumentos se tuvieron en cuenta “el contexto económico” y las “dificultades que se atraviesan para todos los actores involucrados, prestadoras y público usuario”, según se señala en los considerandos de la resolución.

La actualización se fundamenta en función de “los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias”, como, por ejemplo, los costos de personal, de conectividad y de programación; y las inversiones de infraestructura en moneda extranjera.

Del mismo modo, se tuvo en cuenta “la evolución de distintos índices que permiten demostrar la capacidad adquisitiva de un universo amplio de usuarios y usuarias que posee menores recursos con relación a otros”.

Aumentos anteriores

Según supo InfoGEI, previamente para octubre pasado y para este mes de diciembre, el ente regulador autorizó aumentos de hasta 19,8% y de hasta 9,8%, respectivamente, que se sumaron a otros dos incrementos de 9,5% que fueron aplicados en las facturas desde el 1° de mayo y el 1° de julio, respectivamente.

La normativa

Indicó que cualquier incremento aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) que supere dichos topes deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago.

En el caso de que el usuario elija no abonar su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras no podrán suspender el servicio ni computar mora sobre esas facturas.

Por otra parte, las modificaciones que las empresas realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales a partir de esta autorización para incrementar los precios, deberán ser comunicadas a Enacom al momento de su aplicación.

La aplicación de aumentos

Sólo se permitirá a los prestadores que hayan cumplido, hasta el momento, con la reglamentación sobre precios minoristas dispuesta anteriormente.

Para la modalidad prepaga, se establecieron a partir del 1° de febrero valores máximos para la recarga de 50 megabits (MB) de datos móviles por día de $ 43,40 (anteriormente $ 39,50); segundo de voz $ 0,66 ($ 0,60) y mensajes de texto (SMS) $ 8,70 ($ 7,90); en todos los casos con impuestos incluidos.

A partir del 1° de abril la recarga de 50 MB podrá cobrarse $ 46,80; el segundo de voz $ 0,72 y SMS $ 9,40.

Los topes de aumentos aplican mayormente para pymes, cooperativas y empresas menores, ya que algunas de las grandes firmas, como es el caso de Telecom, recurrieron a amparos y medidas cautelares para no cumplir con los mismos pudiendo así incrementar sus facturas por encima de estos límites. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Ruta 32 en marcha: Reactivan las obras entre Pergamino y el límite con Santa Fe



📢 6.643.234 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12848 (22-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina