Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Avance histórico en ablación pediátrica: primer caso en asistolia controlada en Latinoamérica

Un hospital argentino lidera un innovador procedimiento en la donación de órganos pediátricos, combinando tecnología avanzada y trabajo interdisciplinario.


05-12-2024

En un hecho sin precedentes en Latinoamérica, un hospital argentino realizó la primera ablación de órganos en un paciente pediátrico en asistolia controlada con asistencia circulatoria. Este innovador procedimiento fue liderado por los equipos de Cirugía Cardiovascular Infantil, Terapia Intensiva Pediátrica y la Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos, con el objetivo de preservar los órganos y mejorar las posibilidades de éxito en los trasplantes.

Un proceso de alta complejidad

El procedimiento consistió en oxigenar los órganos mediante el reinicio del flujo sanguíneo tras confirmar el fallecimiento por paro cardiorrespiratorio. Esta práctica, reconocida como de alta complejidad, no solo protege los órganos del deterioro, sino que también mejora el pronóstico de los receptores.

El éxito fue posible gracias al trabajo interdisciplinario entre múltiples áreas, como Cuidados Paliativos Pediátricos, Enfermería y otras unidades, en colaboración con el Hospital Garrahan y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

La donación en asistolia: un nuevo paradigma

Este caso se enmarca en la donación en asistolia, una práctica que permite obtener órganos de donantes cuyo fallecimiento ocurre por el cese irreversible de funciones circulatorias. Regulada por la Ley 27.447 y el Protocolo de Donación en Asistolia aprobado por el INCUCAI, esta metodología incrementa el número de donantes y amplía las posibilidades de salvar vidas.

El procedimiento fue posible gracias al avance tecnológico y a protocolos estrictos que garantizan el cumplimiento de los pasos ordenados y la intervención ética en cada etapa.

 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.406.193 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina