Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Aeronáutica

Aviones pequeños, grandes oportunidades: impulsan líneas aéreas locales

El Gobierno nacional simplificó los trámites para autorizar vuelos comerciales en aeronaves de hasta 19 plazas, con el objetivo de potenciar la conectividad en el interior del país.


27-11-2024

En un intento por dinamizar el mercado aerocomercial argentino, el Gobierno anunció una simplificación de los procedimientos para autorizar vuelos comerciales de aviones pequeños. La medida, oficializada este martes en el Boletín Oficial, permitirá a particulares y empresas que posean aeronaves de hasta 19 plazas obtener con mayor agilidad la habilitación necesaria para operar como líneas aéreas locales.

La nueva normativa, establecida en la Disposición 12/2024, unifica los trámites para la obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) y la autorización aerocomercial. Antes, estos procesos podían extenderse hasta 120 días, pero ahora podrán gestionarse simultáneamente ante la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO).

Según las autoridades, este cambio apunta a reducir las cargas administrativas sin comprometer los altos estándares de seguridad operacional. Además, busca diversificar el transporte aéreo, conectando localidades pequeñas con los principales aeropuertos del país, e impulsando así las economías regionales.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, alentó a quienes poseen aeronaves pequeñas a sumarse a esta iniciativa. “Invitamos a los propietarios de aviones en distintas ciudades a convertirse en líneas aéreas locales”, expresó en la red social X.

En este marco, Humming Airways, una nueva aerolínea, comenzará a operar rutas que conectarán Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María con Aeroparque. Por su parte, American Jet también anunció la incorporación de nueve aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos.

Con esta medida, el Gobierno busca recuperar servicios como los que en su momento conectaron Tandil con Buenos Aires, pero que cesaron debido a la falta de demanda sostenida. Ahora, la apuesta está en fortalecer la oferta para garantizar una respuesta positiva del mercado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.766.724 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina