Ciencia y Tecnología | Salud

Bahía Blanca: utilizan la impresión 3D para crear alimentos medicinales

Científicas de Bahía Blanca lograron producir nutracéuticos basados en la mezcla de dos componentes: un oleogel o material semisólido obtenido a partir de aceite vegetal; y fitoesteroles, que son nutrientes vegetales con propiedades beneficiosas para la salud.

Bahía Blanca: utilizan la impresión 3D para crear alimentos medicinales Bahía Blanca: utilizan la impresión 3D para crear alimentos medicinales Bahía Blanca: utilizan la impresión 3D para crear alimentos medicinales Bahía Blanca: utilizan la impresión 3D para crear alimentos medicinales Bahía Blanca: utilizan la impresión 3D para crear alimentos medicinales

01-08-2020

Científicas de Bahía Blanca utilizan la impresión 3D para elaborar "nutracéuticos" o "alimentos medicinales" que incorporan compuestos para reducir la inflamación y los niveles de colesterol en plasma.

Las frutas y verduras son componentes fundamentales de una dieta saludable, y disminuyen el riesgo de padecer algunas enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías y determinados tipos de cáncer. Sin embargo, los estilos de vida actuales han llevado a una disminución de la ingesta de vegetales y la preparación de alimentos de alto nivel nutritivo, por esta razón desde la ciencia hacemos esfuerzos para crear productos que puedan compensar estas deficiencias y tener un rol importante en la prevención de enfermedades”, afirmó Camila Palla, quien lidera este estudio junto a Ivana Cotabarren, ambas investigadoras del CONICET en la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI) y docentes del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Sur (UNS).

Junto a Diego Colaneri (profesional técnico de PLAPIQUI) y Sofía Cruces, alumna de la UNS, adaptaron una impresora 3D para su uso con materiales semisólidos. La impresión 3D es una técnica de fabricación que implica la deposición de materiales capa por capa para formar una estructura tridimensional que se controla mediante un software de computadora.

Así, lograron producir nutracéuticos basados en la mezcla de dos componentes: un oleogel o material semisólido obtenido a partir de aceite vegetal; y fitoesteroles, que son nutrientes vegetales con propiedades beneficiosas para la salud.

“Se ha demostrado que los fitoesteroles son capaces de reducir la inflamación y los niveles de colesterol “malo” en plasma, así como aumentan las lipoproteínas de alta densidad (HDL) que, entre otras funciones, retiran el colesterol de las arterias y lo transportan al hígado para su excreción”, explicó Palla.

Asimismo, el desarrollo de productos con características personalizadas en el área de la alimentación y de los productos nutracéuticos en el ámbito científico y tecnológico es muy escaso y las potenciales aplicaciones deben aún ser exploradas. “Se requieren más investigaciones para determinar si es factible usar impresión 3D para la obtención de matrices alimenticias que permitan mejorar la entrega de compuestos activos al organismo, al igual que para la obtención de productos personalizados”, concluyó Cotabarren. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

3- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

4- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón



📢 9.631.608 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14324 (13-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina